Vicky Barrios
Iguala, Gro., De acuerdo con las instituciones de salud, se ha detectado que las mujeres son quienes presentan mayor problema de descalcificación. Con el objetivo de prevenir enfermedades óseas, desde este lunes y hasta el 14 de febrero se lleva a cabo la campaña de detección de osteoporosis en el Zócalo de la ciudad, informó la regidora de Salud, Marisol Salgado Reyna.
Esta campaña de prevención y detección oportuna de osteoporosis y osteoartritis incluye un estudio de densitometría ósea, el cual mide el grado de descalcificación para detectar estas enfermedades y, en caso necesario, iniciar tratamiento con medicamentos para fortalecer los huesos y mejorar la salud.
El módulo de salud se encuentra en el Zócalo de la ciudad y su horario de atención es de 10:00 a. m. a 3:00 p. m. No es necesario un tratamiento previo ni acudir en ayuno, solo se solicita llevar el pie limpio. El servicio está disponible para hombres y mujeres sin límite de edad.
![](https://diario21.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Campana1-1024x768.jpg)
La osteoporosis es una afección en la que los huesos se debilitan y se vuelven frágiles. El cuerpo absorbe y reemplaza constantemente el tejido óseo; sin embargo, con la osteoporosis, la producción de tejido óseo nuevo no es suficiente para reemplazar el que se ha perdido.
Muchas personas no presentan síntomas y descubren la enfermedad hasta que sufren una fractura ósea. El tratamiento incluye medicamentos, una dieta saludable y ejercicios con peso para evitar la pérdida de masa ósea y fortalecer los huesos debilitados.
De ahí la importancia de esta campaña: la prevención. A través de este estudio, las personas podrán conocer su grado de descalcificación o descartar la enfermedad, concluyó la regidora Marisol Salgado Reyna.