Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Gro., Un grupo de ejidatarios y comuneros provenientes de distintos puntos de la región Norte y Tierra Caliente del estado, cerró este miércoles por la mañana, con cadenas y candados, los dos accesos principales del Tribunal Unitario Agrario, Distrito 51, con sede en esta ciudad de Iguala.
El objetivo fue evitar que los expedientes de los asuntos en litigio que se realizan en este tribunal sean extraídos del edificio y distribuidos a otras sedes de los tribunales unitarios agrarios del estado y del país, señaló el ex presidente del Consejo Estatal de Comisariados Ejidales, Gabriel Díaz Hernández.
Agregó que esta acción responde a la falta de respuesta, hasta el momento, a la petición de no cerrar el Tribunal Unitario Agrario por parte de ninguna instancia de gobierno, ni federal ni estatal. La senadora Beatriz Mojica Morga solicitó una audiencia con la presidenta nacional del Tribunal Agrario, pero hasta ahora no ha obtenido respuesta.

Asimismo, indicó que están a la espera del resultado de los amparos presentados en los juzgados del Quinto y Noveno Distrito. Por ello, comisariados ejidales de varios municipios y comunidades de las regiones Norte y Tierra Caliente colocaron de manera simbólica cadenas y candados en los accesos principales del tribunal.
Lo anterior tiene la finalidad de impedir que se lleven los expedientes, ya que, según los ejidatarios, si estos son trasladados, será muy difícil que regresen.

Por su parte, el abogado Andrés Figueroa señaló que el pleno del Tribunal Unitario Agrario ha hecho caso omiso a esta exigencia de los ejidatarios y comuneros, por lo que se tomó la determinación de tomar las instalaciones y cerrar el inmueble para evitar la extracción de los expedientes.
Explicó que, con base en el acuerdo tomado por el Tribunal Superior Agrario, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el Tribunal Unitario Agrario Distrito 51 dejó de funcionar el viernes 31 de enero, y, lógicamente, el siguiente paso es la entrega de los expedientes a los distintos tribunales a los que fueron redistribuidos.
«De aquí no nos vamos a mover hasta que haya una respuesta a la queja de inconformidad», afirmó, y confió en que este mismo miércoles se acordaría la suspensión provisional de los amparos presentados el viernes.