-Habemus Papam- desde la óptica de la “seguridad mundial“

Por: Enrique Castillo González

En cuestión de horas, aunque podrían ser días, los Cardenales del universo católico nombrarán al sucesor de “Francisco”.


Ciertamente el mundo hoy está metido en el extraordinario Show (diría “opera” por tratarse de un espectáculo montado dentro de la bota italiana) e indudablemente los porcentajes de audiencia (share) superan cualquier otro evento dentro del espectro mediático; ahora, ese asunto es el de mayor proyección del mundo católico/apostólico/romano.

Podríamos escribir recordando los recientes bemoles del “clero político”, que si un Papa bendijo e incluso acompañó los quehaceres fascistas de un Francisco Franco, y lo mismo hizo con Benito Mussolini y hasta con Her Adolf Hitler, eso ahí está, en la historia. Aunque,


Es de reconocerse la vocación y amor al prójimo de párrocos de pueblo vueltos fraternos curas de almas, más.


Como los reunidos dentro de este taller de ideas le tiramos a la “monotemática” pues el tema dominante sobre la tabla es LA SEGURIDAD, hoy vamos a desanudar el próximo nombramiento del llamado sucesor de San Pedro desde la óptica de la “administración de riesgos”. ¿Pedro? ¿piedra? es decir, el cristo nombró a Pedro como el constructor de su iglesia por eso, ¿por ser piedra?, como ven el edificio de la “religión“ es barroco, la cantidad de alegorías y parábolas llena las paredes de sus templos con relieves de “leyendas e historias”

Dentro de la Capilla Sixtina, ya en cónclave son 133 los “príncipes de la Iglesia” tenedores de su voto individual. Como todo ejercicio político hay entes de DERECHA y de IZQUIERDA, se podrá decir, Juan Pablo II fue de una izquierda moderada, Benedicto XVI centro/derecha y Francisco de una izquierda romántica y reformista, acá se debe apuntar.

Juan Pablo II fue Arzobispo de Cracovia (Polonia), Benedicto XVI, trabajó en lo mismo pero él lo hizo en Munich y Frisinga y Jorge Mario Bergoglio, antes de ser Obispo de Roma lo fue en Buenos Aires, ¿se dieron cuenta queridos 12 lectores?


Son ya 48 años sin que en el Estado Vaticano viva y despache un Papa Italiano. ¿Qué fue de Juan Pablo I?


Albino Luciani, quien adoptó el nombre de Juan Pablo I, fue Papa solo 33 días, murió en su habitación tras sufrir un infarto agudo. Por no haber autopsia y por la rapidez de los trámites de defunción inmediatamente el cerebro del mundo dibujó un complot. ¿y entonces?

Una de las pestañas de esa leyenda deja leer “la intriga de la curia romana causó la muerte de un sacerdote abrumado por la información obtenida en 33 días…el padre albino murió de tristeza”.


Así, por lo extraño (“”) de la muerte del padre Albino, el Colegio Cardenalizio decidió alejar a la curia italiana del Obispado de Roma y, desde hace 48 años, solo vota por “no italianos” …sea por Dios, diría mi padre. ¿Entonces?


Siguiendo esa idea, el Papado siguiente será. Filipino, Húngaro o Maltés, no africano pues, además de la superstición está la xenofobia.


Por ser asiático, con sangre china y española Luis Antonio Tagle es el “candidato del romanticismo”; Peter Erdõ (húngaro) y Mario Grech (Malta) por no ser “italianos” entran en ese saco. En contra parte.


Los candidatos italianos, Mateo Zuppi y Pietro Parolin traen la tarjeta de “replegar a la Iglesia Católica/Apostólica/Romana a aquella iglesia oscura y ultraconservadora“ (¿qué tanto fue a hacer Trump al Vaticano?).

Y ¿la seguridad del mundo?, Decimos pues que nuestro laboratorio de ideas prioriza los asuntos ligados a la SEGURIDAD, y, si, es fácil entender que el próximo Papa mucho tendrá que ver con la geo/seguridad.
Y repito, la muerte de Juan Pablo I apenas a un mes de ser Jefe de Estado del Vaticano aún macha en los muros de la memoria del cardenalato.


Último patrullaje.- En Acapulco se vuelve vital para la “buena información” atender las notas de David Aguilar y Manual Zamudio, ya os diré porque.


Balazo al aire.- Huele a incienso.


Greguería.- Pecus con ambos pies.


Oximoron.- Habemus eterus.


Haiku.- Te AMO, niña viento,


y tú me besas,


y también me abrazas.

Comparte en: