Vicky Barrios
Iguala, Gro., No habrá pago adelantado de los Programas del Bienestar por el próximo Proceso Electoral Judicial, ya que los lineamientos a seguir los envía el Instituto Nacional Electoral (INE) y hasta el momento no se ha recibido indicación alguna, así lo informó José Socorro Peralta Bava, subdelegado del Bienestar en la zona Norte.


¿Se deberá a que en este proceso electoral no hay precampañas, campañas y veda electoral? se le preguntó al subdelegado.


-No lo sé. No he recibido indicaciones de mis superiores de alguna suspensión de programas o pagos adelantados, en cuanto me den la información, seguramente la población será la primera en saberlo a través de las páginas oficiales. Por el momento no deben dejarse llevar por rumores.


El próximo 1 de junio se llevará a cabo el Proceso Electoral Judicial, el cual es el primero que se celebra en México, en el que se elegirán los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas de Circuito y Personas Juzgadoras de Distrito.


Finalmente, José Socorro Peralta informó que por el momento no hay operativos de incorporación de nuevos beneficiarios a los programas del Bienestar. Los que podrían estar próximos son «Benito Juárez» para niños de primaria y «Rita Zetina» para los de secundaria en cuanto inicie el otro ciclo escolar, aunque tampoco hay fecha aún.

Comparte en: