Vicky Barrios
Iguala, Gro., Uno de los espacios que mayor número de personas reúne en la Feria a la Bandera es el Teatro del Pueblo, con la presentación de instituciones que muestran su arte, cultura y folklor. En este sitio, artistas locales también buscan la oportunidad de «abrir» el telón a los artistas estelares. En este 2025, uno de los artistas que más llamó la atención de los asistentes fue Julio Preciado quien aperturó la feria el viernes 14 de febrero.


El sábado se presentaron «Los Tóxicos de la Costa» y Aarón y su Grupo Ilusión»; este domingo, «Los amigos de la Sierra»; el lunes 17, la banda de rock UTEP, y el martes 18 «Santi el bandido de amores».


Para el miércoles 19 «Los de ahorita»; el jueves 20 estará «Impacto firme»; el 21 «Karma»; el 22 de febrero Waguens; el 23 de febrero, Jorge Estrada (el bicho mayor), el 24, Iván Alexander y el 26 Rau Aguilar.


Para el 27 de febrero harán su presentación «Los del Valle» y el 28 de febrero «Primo Delta», para el 1 de marzo, Grupo D Nivel y el 2 de marzo «Capital»; estos son los artistas que estarán en el teatro del pueblo de forma gratuita, y su presentación es al rededor de las 10 de la noche.


La feria tiene 3 escenarios más para los artistas locales, El Kioskito, El Tehuehue y la Aldea Yoalán, donde se presentan solistas, grupos y organizaciones. En el Tehuehue, a diario hay un municipio que además de presentar su arte, cultura y folklor también llevan su gastronomía e invitan a todos los presentes a degustar.


El 22 de febrero estará el municipio de Tepecoacuilco; el 23, la Universidad Tecnológica de la Región Norte y Yair Lozano; el 24 hará su presentación el municipio anfitrión, Iguala; el 25, el grupo de danza Huitzilin; el 26 el municipio de Ayala, Morelos, el 28 Chilpancingo; el 1o. de marzo, Metlapa y finaliza el 2 de marzo las pozolerías tradicionales del municipio.

Comparte en: