Vicky Barrios
Iguala, Gro., Este 14 de febrero se realizarán matrimonios civiles durante las bodas comunitarias de forma gratuita, porque todos los trámites y requisitos serán condonados, con el objetivo de que las parejas formalicen, den legitimidad a su unión y den certeza jurídica a su descendencia, así lo informó Alejandro Román Ocampo, oficial del Registro Civil.


Las parejas interesadas en contraer nupcias tienen hasta el lunes para solicitar el formato y cumplir con todos los requisitos para que participen dentro de estas bodas comunitarias, en donde todo es gratuito, salvo la constancia de no adeudo alimentario, documento que otorga la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil.


Tres de las parejas viajarán a Chilpancingo para participar en la ceremonia que presidirá la gobernadora y todas las demás estarán en el festejo que ha organizado para ellas el DIF Iguala.


En estas bodas comunitarias se han inscrito jóvenes que por primera vez se casarán, parejas que ya tienen hijos y también parejas igualitarias, dijo el oficial del Registro Civil.


Los requisitos para contraer matrimonio, son: Dos copias del acta de nacimiento de la pareja solicitante actualizada; constancia original y copia de soltería de los contrayentes; dos copias de la credencial de elector de ambas personas; dos copias del comprobante de domicilio de ambos y dos copias de la credencial de elector de cuatro testigos.


Dos copias de la CURP actualizada de ambos; el certificado prenupcial en original y copia del Departamento de Salud municipal, los estudios los pueden realizar en algún laboratorio particular y deben de ser de VIH, VDRL, Factor Rh y grupo sanguíneo, los cuales se deben realizar hasta cinco días antes de la fecha de matrimonio.


También deben llevar la constancia de inscripción o no inscripción de deudores alimentarios morosos, este documento, expedido por la Coordinación Estatal del Registro Civil en Chilpancingo y es muy importante anotar que no se autoriza a menores de edad registrarse, porque lo prohíbe la ley y tienen como fecha límite el 10 de febrero.


Los requisitos para el trámite de la constancia de inscripción o no inscripción en el registro estatal de deudores alimentarios morosos, es la solicitud por escrito firmada por el interesado, donde se indiquen los datos de contacto, domicilio telefónico y correo electrónico de la persona que demuestre tener interés jurídico para solicitar la constancia.


Además, la comparecencia personal del interesado, la copia de la identificación oficial, como es la credencial para votar con fotografía o pasaporte del deudor o no deudor; además de la copia del acta de nacimiento y la CURP, copia del Registro Federal de Contribuyentes, el RFC y dos fotografías tamaño infantil, los derechos se pagan en la Coordinación que se ubica en una tienda departamental de esta ciudad.


Finalmente, Alejandro Román Ocampo, oficial del Registro Civil, dijo que aún son pocas las parejas solicitantes por lo que las invitó a participar, así como a la población a presenciar este sábado a las 7 de la tarde, las despedidas de solteras comunitarias que se realizarán por primera vez por las principales calles de la ciudad.

Comparte en: