Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Gro., Presidentes de Comisariados ejidales, retiraron este viernes por la mañana las cadenas y candados que fueron colocados en los accesos principales del Tribunal Unitario Agrario Distrito 51 con sede en esta ciudad.


El ex presidente del Consejo Estatal de Comisariados Ejidales, Gabriel Díaz Hernández, señaló que con el objetivo de que el Tribunal no sea cerrado, se solicitó una audiencia con la magistrada presidenta del Tribunal Superior Agrario, Claudia Velázquez.


Señaló que por fin se logró esta audiencia y serán recibidos por la Magistrada el próximo lunes a las 5 de la tarde y se trasladarán a la Ciudad de México solamente presidentes de Comisariados Ejidales. Todo parece indicar que se tiene la disposición de buscar alternativas para no cerrar el Tribunal.


Dijo que en esa cita se le va a exigir que el Tribunal Unitario Agrario no se retire. Además los presidentes municipales de Iguala, Tepecoacuilco y de Cocula de buscar alternativas, apoyar con el pago de la renta, apoyar con la contratación de otro local, hay varias alternativas que se le van a plantear a la presidenta del Tribunal Superior Agrario.


Agradecieron la apertura de la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior Agrario, gracias a la cual, los presidentes de los comisariados ejidales determinaron retirar las cadenas y los candados de los accesos principales.


El personal que estaba impedido de ingresar a sus labores para preparar los expedientes que están destinados a ser distribuidos en otros tribunales, ya pudo ingresar al edificio.


Gabriel Díaz Hernández, dio a conocer que el Magistrado presidente del Tribunal Unitario Agrario, presentó una denuncia penal en el juzgado Quinto de Distrito del Juzgado Federal, de acuerdo con el Magistrado “Por protocolo”, que dejaria de surtir efectivo en el momento que fueran retirados los candados y las cadenas, porque no le va a dar seguimiento”.


Por su parte el abogado Andrés Figueroa, advirtió que el retiro de cadenas y candados es provisional, la condición es que ningún expediente salga de ese lugar, esperar el resultado de la reunión con la Magistrada del Tribunal Superior y dependiendo del resultado si es desfavorable se retomarán las acciones con toma de carreteras.

Comparte en: