Vicky Barrios
Iguala, Gro., Se habilitó la Clínica Veterinaria para realizar diversas actividades en favor del bienestar animal. Se ofrecen consultas gratuitas y esterilizaciones a bajo costo para perros y gatos. Sin embargo, aún hay personas que se niegan a asumir la responsabilidad de sus mascotas y, cuando estas tienen crías, las abandonan en la calle, lo que incrementa la población de animales en situación de calle y genera un grave problema de salud pública, señaló Ben Yehuda Martínez Hernández, secretario de Salud Municipal.
A unos meses del inicio de esta administración, hemos logrado atender a muchas mascotas. No obstante, es necesario contar con un albergue para aquellos perros y gatos que viven en la calle o que han sido rescatados de situaciones de maltrato. La clínica veterinaria no es suficiente para albergar a tantos animales, además de que no es el espacio adecuado, pues es pequeño y está rodeado de viviendas. Esto genera molestias a los vecinos debido a los ladridos nocturnos y podría derivar en un problema de salud.
Actualmente, se está adecuando la perrera municipal en la zona conocida como «la bloquera», que cuenta con un poco más de espacio. Sin embargo, es posible que tampoco sea suficiente para dar refugio a todas las mascotas necesitadas.

Existe la propuesta de donar un terreno para construir un albergue adecuado, mencionó Ben Yehuda. Sin embargo, además del alto costo que esto implicaría, también sería necesario contratar personal capacitado, como un experto en domesticación y reeducación de animales agresivos con quien recientemente nos entrevistamos. Su labor es fundamental, ya que muchos perros rescatados han vivido en la calle, desarrollando comportamientos agresivos que dificultan su integración con otras mascotas y personas.
Este proyecto integral busca mejorar la salud de los perros rescatados, rehabilitarlos y posteriormente darlos en adopción, ya que no es viable mantener a un número tan elevado de animales en un solo espacio.

Para ilustrarlo con un caso reciente, en una casa ubicada en una colonia, se encontraron tres perras que acababan de parir, sumando un total de 21 cachorros. Los vecinos denunciaron la situación, ya que los animales eran agresivos y mordían a las personas, además de deambular constantemente por la calle. El dueño se negó a resguardarlas, lo que generó un problema mayor con la nueva camada. Ante esta situación, los cachorros fueron rescatados y las perras serán esterilizadas.
Finalmente, el secretario de Salud Municipal hizo un llamado a los dueños de mascotas para que sean responsables. Una forma de demostrar amor por los animales es asegurarse de que reciban atención médica, esterilizarlos, vacunarlos y desparasitarlos. Además, esto beneficia a toda la familia, ya que reduce el riesgo de enfermedades transmisibles a los niños y otros integrantes del hogar.