Por: Boletín


Iguala, Guerrero, Febrero 8.- El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura, presentó el cartel y programación de la Jornada Cultural “Plan de Iguala” que se realizará del 24 de febrero al 2 de marzo en esta ciudad con actividades académicas, artísticas, recorridos culturales, exposiciones y espectáculo de luces.


En conferencia de prensa en el auditorio “Vicente Guerrero” del Museo de la Bandera y Santuario de la Patria, la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, acompañada del presidente municipal, Erik Catalán Rendón, informó sobre las principales actividades que se llevarán a cabo durante 7 días.


En su mensaje, Martínez Rebolledo destacó la iniciativa de la gobernadora Evelyn Salgado, por realizar por primera vez esta jornada académica y de formación para las nuevas generaciones, donde se nos cuente otra vez la historia, desde otras voces, desde otros matices.

Asimismo, dijo que a través de estas acciones tienen como objetivo fortalecer la memoria histórica y colectiva, no solo de Iguala, sino de Guerrero, porque Iguala es una ciudad cultural e histórica.


Como parte de las actividades que se desarrollarán durante 7 días son: la Exposición de «Monedas antiguas acuñadas en 1824”, Colección del Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec, Conversatorios por parte del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), Conferencias, Concursos de declamación y oratoria, Recorridos culturales por la ciudad.

Además, presentaciones de libros, talleres, obras de teatro, la presentación de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, talento musical igualteco, demostración de la cocina tradicional de Iguala y espectáculo de luces, entre otras actividades que se ofrecen al público en general de manera gratuita.


Asistieron, la asesora de Proyectos, Alma Delia Barrios Carreón; la directora de Administración y Finanzas, Celia Ramírez Martínez; la directora de Recintos y Desarrollo Cultural, Miriam Jael Calixto Hernández y el director del Museo, Héctor Ceballos Hipólito, así como las y los integrantes del Comité.

Comparte en: