Por: Francisco Lara Balderas

EL SÁBADO se conoció la noticia de que Iguala, Ixcateopan y Zihuatanejo podrían convertirse en pueblos mágicos, luego de que la Secretaría de Turismo estatal presentó formalmente las candidaturas ante la Dirección General de Gestión Social de Destinos, de la Sectur Federal. Al detallar la noticia, la Secretaría de Turismo de Guerrero explicó que “nuestros candidatos presentan como sus atributos simbólicos los siguientes: Iguala de la Independencia, los hechos trascendentales y los monumentos históricos que la catalogan como la Cuna de la Bandera Nacional; Ixcateopan, por su parte, el ser la morada eterna de Cuauhtémoc, el penúltimo Emperador Azteca y por la belleza de sus calles empedradas con mármol. En cuanto a Zihuatanejo, su calidad de destino turístico de clase mundial, representada por el corazón de su esencia y actividad: El Paseo del Pescador”. El anuncio de los nuevos Pueblos Mágicos se hará en breve y se espera que Guerrero cuente con estos nuevos municipios que acompañen a Taxco, como Pueblos Mágicos. Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, que emanan en cada una de sus manifestaciones socio-culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico…….. SIN EMBARGO, en Iguala algunos “contreras” se manifestaron en redes sociales y dijeron que esta ciudad no tiene nada que ofrecer y volvieron a criticar la restauración del Centro Histórico. Para empezar, deben saber que Iguala registra cerca de 30 hechos históricos, aunque los principales son el Plan de Iguala, la creación de la Bandera Nacional y el nacimiento del Ejército (en 1821 llamado Trigarante). Estos hechos ocurrieron en una casona que estaba y que habitaba Agustín de Iturbide en el actual Monumento a la Bandera, donde nació el Plan de Iguala. Y en el Zócalo fue creado por primera vez el Ejército Trigarante. También tiene relevancia la actual iglesia de San Francisco de Asís, porque en ella Agustín de Iturbide juró Bandera. Otros lugares históricos son el actual Museo de la Bandera y Santuario a la Patria y la estación del tren, a donde llegaron presidentes como Porfirio Díaz y Francisco I. Madero. Todo eso se llama turismo histórico y hay mucha gente en México y en el mundo a la cual le interesa. En segundo lugar, los “contreras” deben saber también que un pueblo mágico recibe recursos económicos extraordinarios de la Federación para mantenerse como tal. ¿Por qué, como igualtecos, no alegrarnos por esta posibilidad, en lugar de estar siempre en contra de todo y a favor de nada? Un pueblo mágico beneficiaría a todos los igualtecos, directa e indirectamente……… UN DATO: La encuesta “Discriminación 2022” del Instituto Nacional de Estadística y Geografía reveló que a un 47.2 por ciento de mujeres se le negó al acceso a los programas sociales del gobierno federal, en el país. Agregó que el 36.5 por ciento de las mujeres mayores de 18 años refirieron haber sido discriminadas de la atención médica o dotación de medicamentos. Dijo que ambos indicadores constituyen un retroceso a la protección de los derechos de las mujeres, producto de las medidas y políticas regresivas de la actual administración del gobierno de la República. Estos porcentajes se replican en el universo de mujeres en Guerrero……. PUNTO.

Comparte en: