Israel Salgado Uriostegui
Iguala, Gro. El cuidado del medio ambiente debe inculcarse a los jóvenes desde temprana edad, primaria, secundaria y bachillerato para detener el cambio climático, originado entre muchas otros factores por la tala inmoderada de árboles.
Así lo consideró el jefe del área de planeación y proyectos de la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural número 90, de la Dirección General de Educación Tecnológica y Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGTA ISM), Sergio Antonio López Figueroa.
La brigada número 90 está integrada por 24 profesionistas con diferentes perfiles, especializados en brindar capacitación a productores, amas de casa, jóvenes de nivel medio superior y superior, sin dejar de lado a los estudiantes de educación básica como primaria y secundaria.
De acuerdo con la uneva escuela mexicana, los jóvenes de preparatoria o bachillerato ya deben egresar con un proyecto de vida, es decir que desde la preparatoria tengan claro que es lo que van a estudiar en la universidad.
Lo anterior debe de ir acompañado desde la educación básica, primaria, secundaria, con campañas de reforestación, de embellecimiento de sus instituciones educativas para que ellos vayan haciendo conciencia con relación a la importancia del cuidado al medio ambiente.
Al referirse a la capacitación que ofrecen, se refirió al ámbito agropecuario donde brindan capacitación a los productores y cito como ejemplo el tianguis agropecuario artesanal que se instalan los domingos en los terrenos de la feria en donde se les capacitó a los productores para que sus productos estén mejor elaborados.
Señaló que los cursos que ofrecen son completamente gratuitos y se les otorga una constancia oficial porque pertenecen a la Secretaría de Educación Pública, con un proceso artesanal sin tantos químicos a los productos o alimentos.