Por: Eleidy Muñoz
El “Viernes 13″ simboliza una fecha marcada por la “mala suerte”, pero para algunas personas es mucho más que ello, ya que les produce fobia y evidencian rechazo por este día en particular.
Algunos creen que la superstición del Viernes 13 se remonta a la Última Cena de Jesús, donde 13 personas se sentaron a la mesa, incluyendo a Judas el traicionero. Desde entonces, se considera un día de mala suerte.

Para aquellos que sufren de parascevedecatriafobia, el miedo al Viernes 13, esta fecha puede ser extremadamente estresante. Para ellos, el simple hecho de despertar en la mañana de este día puede desencadenar ansiedad y pánico. Evitan salir de casa temiendo que algo malo les suceda.
Las personas con esta fobia pueden experimentar síntomas físicos como palpitaciones, sudoración excesiva y dificultad para respirar. La anticipación del Viernes 13 puede afectar incluso su vida diaria, ya que se preocupan constantemente por el próximo evento.
Los afectados también pueden evitar realizar actividades normales, como ir al trabajo o a la escuela, por temor a sufrir algún accidente o percance. Incluso pueden cancelar planes sociales y aislarse durante todo el día, con la esperanza de evitar cualquier situación desafortunada.
La fobia al Viernes 13 es un ejemplo de cómo las creencias y supersticiones pueden afectar profundamente la vida de las personas. Aunque para algunos puede parecer irracional, para aquellos que la padecen es una realidad que no pueden ignorar.
Es importante tener comprensión y empatía hacia aquellos que sufren de parascevedecatriafobia. En lugar de la burla o minimizar sus miedos, debemos ofrecer apoyo y comprender que sus temores son reales para ellos.
En resumen, el Viernes 13 es una fecha que despierta temores y supersticiones en muchas personas. Para aquellos que sufren de parascevedecatriafobia, este día representa una fuente de ansiedad y angustia. La fobia al Viernes 13 es un recordatorio de cómo las creencias pueden afectar profundamente nuestra vida y cómo debemos ser más comprensivos con aquellos que sufren de miedos irracionales.