Berenice Reyes/IRZA
Chilpancingo, Gro. En el tercer día de paro laboral, agremiados a la Sección 14 del SNTE tomaron las oficinas del gobierno estatal en Iguala, Chilpancingo y Coyuca de Benitez para exigir los pagos de bonos y prestaciones adeudados al personal activo y jubilado.


En Iguala, trabajadores de Educación Especial tomaron las oficinas de Administración Fiscal de la Secretaría de Administración y Finanzas del estado y bloquearon calles del centro. Esta acción forma parte del tercer día consecutivo de paro laboral encabezado por agremiados a la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes exigen el cumplimiento del pago de prestaciones adeudadas a personal activo y jubilado.


En Chilpancingo, la capital del estado, alrededor de 30 trabajadores de oficinas centrales se manifestaron en la calle Capitán Julio Calva Capetillo, en la colonia Universal, frente al edificio conocido como “Casablanca”. Otro grupo de docentes protestó en las oficinas ejecutivas donde despacha el titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, ubicadas en el fraccionamiento Villa Lucerna. En ambos lugares colocaron pancartas demandando el pago inmediato de prestaciones como el bono a la despensa para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), el bono al personal homologado, el bono al personal de los tecnológicos, el bono al personal del Programa Nacional de Inglés (Proni), el estímulo anual de sistema abierto y el bono decembrino para jubilados y pensionados.


Enrique Carbajal Jaimes, secretario general de la Delegación D III (5), informó que existe un calendario de pagos que contempla liquidar la mayoría de las prestaciones el 30 de enero, pero aseguró que no hay certeza de que esto se cumpla, recordando que en diciembre el personal no incorporado a la nómina federal recibió sus quincenas hasta el día 24.


Por su parte, en Coyuca de Benítez, integrantes del SNTE tomaron la Supervisión Escolar 068 y la escuela primaria Hermenegildo Galeana, sumándose a las protestas que se llevan a cabo en los centros de trabajo de los diferentes niveles educativos, desde inicial hasta superior, así como en oficinas administrativas de diversas regiones del estado.

Comparte en: