Por: Servicios AINI

Tras ser cuestionado por la investigación del caso Ayotzinapa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este martes que es defensor del Ejército, porque “los soldados son pueblo uniformado“, y reconoció que los militares han cometido errores, pero los atribuyó a las órdenes de los mandatarios y autoridades civiles.

“Los soldados son pueblo uniformado y cuando han cometido errores, que los han cometido, han sido fundamentalmente por órdenes de autoridades civiles, por órdenes de los presidentes civiles, entonces sí tienes razón, defiendo al Ejército y defiendo a las Fuerzas Armadas y, ¿saben también quién defiende al Ejército? La mayoría del pueblo de México”, señaló durante su conferencia matutina.

El mandatario federal destacó además los orígenes del Ejército, en los que destacó su creación tras el asesinato del expresidente Francisco I. Madero que ordenó el general Victoriano Huerta, al que consideró un mal militar.

“Sí, imaginé (que sería defensor del Ejército) porque conozco la historia y a lo mejor conviene recordarla en breve, Victoriano Huerta un mal militar encabezó con el apoyó del embajador de Estados Unidos, Wilson, un golpe de estado y asesinaron al apóstol de la democracia de México a Francisco I. Madero“.

“Fue Venustiano Carranza que dijo no, y el Congreso de Coahuila entonces convocó a la rebelión para restablecer la legalidad y la democracia, y ahí se autoriza la creación de un Ejército para enfrentar a la dictadura, y ahí se funda el actual Ejército para luchar por la legalidad, la democracia y en contra de la usurpación y del asesinato del presidente Madero”, afirmó.

En tanto, el titular del Ejecutivo criticó al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) por las investigaciones que realizaron durante su gestión sobre la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, al señalar que “nunca entregaron nada que probara sus dichos” y pidió dejar de engañar en este caso.

“Si por cuestiones políticas o ideológicas la consigna es fue el Estado, fue el Ejército y de ahí no salimos pues yo le puede decir en primer lugar, claro que fue el Estado, sin duda, porque el Estado pudo en su momento aclarar las cosas y no fabricar mentiras“, consideró.

Comparte en: