Vicky Barrios
Iguala, Gro., Pese a que el cargo de delegado es honorífico —es decir, no perciben recurso económico alguno del gobierno municipal—, en esta ocasión, con solo tres días de inscripción, se desató un registro épico. Incluso hubo exigencias por parte de las planillas de algunas colonias para que el plazo de inscripción se ampliara, cosa que no sucedió.
La convocatoria marcaba que el cierre de inscripciones sería este miércoles a las 12 del mediodía. Sin embargo, se dio una prórroga y quienes llegaron a las 12:30 p.m. fueron tomados en cuenta. El registro e inscripción finalizó alrededor de las 3:00 p.m.
Crescencio Rosendo Pineda, director de Barrios y Colonias, informó que hasta la tarde de este miércoles no había terminado el conteo. Aproximadamente el 90 % de las colonias presentaron el registro de una, dos y hasta tres planillas por asentamiento humano, siendo alrededor de 145 colonias en las que se realizarán elecciones.

Durante estos tres días hubo algunos incidentes con personas que, siendo delegados en funciones, buscaban reelegirse. Sin embargo, la convocatoria fue clara: los delegados en funciones no podían participar. Aun así, se les recibieron sus documentos. En este último día de inscripciones, algunas planillas se presentaron después de las 2 de la tarde exigiendo su registro, argumentando que no pudieron reunir antes los requisitos o que a esa hora salían de trabajar.
Rosendo Pineda dijo que este 26 de mayo, tal y como lo marca la convocatoria, se realizará la calendarización para informar el día, lugar y hora en que se llevará a cabo la elección. Previamente se notificará a los colonos para que estén informados.
Finalmente, el director de Barrios y Colonias señaló que solo serán cuatro días, del 5 al 8 de junio, en los que se llevarán a cabo las asambleas de elección, en las que los mismos vecinos elegirán a su delegado y posteriormente se hará oficial su nombramiento.
Cabe mencionar que el delegado de colonia es un representante elegido por los vecinos o designado por el ayuntamiento para actuar como enlace entre la comunidad y la administración municipal, apoyando en la gestión de asuntos locales. Su principal función es mantener la comunicación, promover la participación ciudadana y colaborar en la solución de problemas.