Vicky Barrios
Iguala, Gro. Este viernes por la mañana se manifestaron de forma pacífica y sin afectar el trabajo del Tribunal Unitario Agrario No. 51 con sede en Iguala, ejidatarios, abogados litigantes y comisariados ejidales para exigir a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, reconsidere la decisión de cerrarlo.
El cierre del Tribunal Agrario afectaría a 400 comunidades de 23 municipios de las regiones Norte y Tierra Caliente que llevan sus asuntos, principalmente de despojo. «El trasladarse desde su lugar de origen, primero para presentar su denuncia y acudir a audiencias, entre otras visitas, les genera a estos campesinos gastos elevados, ahora, si quitan este tribunal mplica que tendrán que trasladarse a Chilpancingo, Acapulco o Zihuatanejo, dependiendo a dónde envíen su caso», dijo Gabriel Díaz Hernández, ex presidente del Comisariado Ejidal.
Por su parte, Javier Barrera Nava, presidente del Colegio de Abogados Litigantes dijo que además de afectar a quienes tienen un litigio en el tribunal y aumentar el costo por los traslados, en segunda instancia también afectará a los trabajadores, algunos seguramente serán despedidos, otros cambiarán si adscripción afectando su economía y familia, ya que radican junto con su familia en este lugar.
El Colegio de Abogados de la Zona Norte y Centro de Guerrero también se hizo presente afuera del Tribunal Unitario Agrario y exigieron a la presidenta de la República reconsidere esta arbitrariedad, «el cierre de este Tribunal afectaría a cientos de ejidatarios, son un sector vulnerable y no tienen los medios económicos para trasladarse a otros tribunales”.
Alrededor de las 10:00 am cuando llegaba a laborar al tribunal el magistrado Rafael García Simerman fue cuestionado por los manifestantes y reporteros del por qué del cierre del Tribunal.
El magistrado Rafael García informó que este martes se tomó el acuerdo con la decisión de 5 magistrados en el Tribunal Superior Agrario de cerrar 6 tribunales unitarios, entre ellos el de Iguala.
Reconoció que este acuerdo no ha sido publicado de forma oficial por lo que aún no se tiene la fecha exacta del cierre. Ante la exigencia de los manifestantes de tomar nota de su protesta, dijo el magistrado, estaría enviando a ka magistrada presidenta sus escritos de protesta y manifestaciones, incluso las publicaciones que se han visto en redes sociales.
En cuanto al motivo del cierre, dijo que se debe al recorte presupuestar y en cuanto al personal que labora en el tribunal será reubicado seguramente, finalizó el magistrado del Tribunal Unitario Agrario y enseguida se retiraron los ejidatarios, comisariados y abogados.