Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro. La noche de este miércoles, casi 24 horas después del impacto del huracán “Otis” en las costas de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que la Comisión Federal de Electricidad realizaba “un esfuerzo importante” para restablecer el servicio eléctrico en Acapulco, el cual fue averiado por las lluvias y los fuertes vientos de 270 kilómetros por hora y rachas de hasta 330.
“Se está realizando un esfuerzo importante con CFE para restablecer los servicios de electricidad y poder reactivar el bombeo de agua potable para toda la población”, indicó.
Informó también que se prioriza el servicio hospitalario para atender a las personas que lo requieran. Sin embargo, no precisó si había personas fallecidas o lesionadas a consecuencia del fenómeno natural.
En un mensaje a través de redes sociales, Evelyn Salgado dijo que se encontraba en el Centro de Mando de Acapulco con autoridades de los tres niveles de gobierno “para hacer frente a este inédito escenario” provocado por el huracán.
Agregó que instruyó al gabinete estatal para estar en constantes recorridos para “tener un panorama completo” de las afectaciones causadas por “Otis”.

De acuerdo con la gobernadora Salgado, personal de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) continuaban trabajando para la reapertura de los puntos en los que las carreteras fueron afectadas.
También convocó a la población a mantener la calma y a resguardarse en sitios seguros. “Aunque ‘Otis” se ha alejado considerablemente de nuestro estado, aún hay mucho que trabajar para recuperar nuestra normalidad”.
Hasta la noche de este miércoles no se había restablecido el servicio de energía eléctrica en Acapulco, siendo la zona más afectada por el paso del huracán “Otis”, el cual impactó con categoría 5 durante los primeros minutos de la madrugada de este miércoles.
Tampoco se había restablecido la telefonía celular ni de internet en el puerto, lo mismo que en los municipios de Zihuatanejo, Coyuca de Benítez, Benito Juárez (San Jerónimo), Tecpan de Galeana y Atoyac, incluso en algunos puntos de Chilpancingo.
Hasta el cierre de esta edición las autoridades de los tres niveles de gobierno no habían emitido informes oficiales sobre la cuantificación de daños causados por “Otis”.