Vicky Barrios
Iguala, Gro. El delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, Donaciano Muñoz Loyola tomó la protesta a Rosalinda Román Faureno como Vocal Ejecutiva de la 02 Junta Distrital con cabecera en Iguala.


Después de la toma de protesta se procedió a la presentación de resultados de la consulta infantil y juvenil 2021, en donde se ubicaron 196 casilla, espacios escolares y casilla itinerantes, también se informó que la participación fue de 176 mil 773 niños de la población de 3 a 17 años del estado que participaron en esta consulta infantil y juvenil.


De ellos, el 47%.8 son niñas y mujeres adolescentes, el 43.11% son niños y hombres adolescentes, el 17. 33% son indígenas, el 9.5% son afrodescendientes y el 5.9% son migrantes y el 5.22% tiene alguna discapacidad. Además de que los niños mostraron su preocupación por la inseguridad que se vive.


Román Faureno dio a conocer cómo fue su designación, después de un proceso largo y con base en su desempeño de 27 años dentro del INE. También anunció los dos retos principales que asumirá en conjunto con la ciudadanía: Uno, la Integración del Padrón y Lista Nominal y dos el incremento de la participación ciudadana en los comicios.


Se le preguntó su opinión sobre la propuesta de Reforma Electoral que pretende el presidente Andrés Manuel López Obrador. «No es necesaria la Reforma, el sistema con que cuenta el INE ha funcionado bien, recién el Instituto realizó un análisis sobre esta reforma, somos respetuosos del Ejecutivo Federal, pero creo que no es necesaria».


Por su parte, Donaciano Muñoz Loyola, delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, dijo que el personal se ha profesionalizado con base en el trabajo incesante que se despliega en los órganos locales y Distritales y que el servicio de carrera ha dado solidez en la organización de los procesos electorales en diversos rubros y puso como ejemplo: el Registro Federal de Electores, la Organización Electoral, la Capacitación Electoral y Educación Cívica, entre otros.


En cuanto a la propuesta del Ejecutivo para la designación de los integrantes del Consejo General, por medio de una votación abierta, dijo que ésto implicaría que los aspirantes hagan un recorrido por todo el país para conseguir el voto de la ciudadanía, lo que incrementarían los gastos, además de que sería riesgoso por la posible intromisión de los partidos políticos y el INE lo ha advertido, finalizó.

Comparte en: