Por: Vicky Barrios
Iguala, Guerrero, Junio 19.- Ante la gran cantidad de agua que ha caído en los últimos días sobre el valle de Iguala, vecinos del río San Juan han pedido al secretario de Obras Públicas, Erik Salgado Navarro sea desazolvado de nueva cuenta el cauce, debido al gran cúmulo de basura que ha arrastrado y que de forma irresponsable han arrojado los mismos vecinos.
Durante un recorrido qué realizó Diario 21 se pudo constatar que en ríos, canales y barrancas pluviales hay una gran cantidad de troncos y ramas. En la barranca que cruza de la colonia Zapata, Plan de Ayala, Primero de Mayo y desemboca en el río San Juan a la altura de la calle Zaragoza se constató que hay troncos enormes, ramas y en un tramo de la colonia se observa un taponamiento.
El director de Protección Civil, Rafael Vázquez Mena, informó que uno de los tres refugios temporales ya se habilitó con 25 colchonetas, ventiladores y todo lo necesario para que de ser necesario se utilicen.
También habló de una persona adulta mayor que tiene su vivienda en una zona de alto riesgo y se le ha pedido que por su seguridad se vaya al refugio, ella ha aceptado y solo pidió unos días para resguardar sus cosas.
Por otra parte, el director pidió a la población no destapar las coladeras, seguramente lo hacen para que fluya más rápido el agua, pero lo que puede provocar es que caigan los vehículos en las alcantarillas y no va a ser fácil sacarlos de ahí, o peor aún que una persona se vaya en ese hoyo y se lastime.
También informó que se está retirando constamente el lodo que se acumula en algunas partes para que fluya con mayor rapidez el agua como lo es en los arcos junto a la Unidad Deportiva, frente a la Estrella de Oro y otros lugares.
Finalmente el director de Protección Civil hizo un llamado a la población para que esté alerta ante la evolución del Huracán «Erik» ; La cantidad de agua que cae del cielo durante un huracán depende de varios factores como la intensidad del huracán, el tamaño del área afectada y la duración del evento. Se estima que un huracán puede producir entre 10 y 20 billones de litros de agua por día.