Boletín
Chilpancingo, Gro. Como parte del plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez, el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, en coordinación con la secretaría de Salud federal y estatal continúan reforzando las acciones en materia de salud a fin de evitar una emergencia sanitaria.


Derivado de la contingencia ocurrida el pasado 24 de octubre de este año, las secretarías de Salud estatal y federal aplican operaciones inmediatas para evitar una emergencia sanitaria, por lo cual de manera permanente se realizan acciones para prevenir afectaciones a la salud como cólera y dengue, entre otras enfermedades.


La titular de Salud en el estado, Aidé Ibarez Castro, dijo que a través del trabajo comunitario y de brigadas de voluntarios se ha podido realizar limpieza, logrando que de las 110 unidades de primer nivel de atención ya se encuentre operando el 80%.


Señaló que desde el día uno, tras el paso de “Otis” se ha dado seguimiento a las unidades de primer y segundo nivel de atención para garantizar la salud de las y los usuarios, realizando el traslado de 549 pacientes de manera aérea y terrestre, destacando que se atiende con alimentación y alojamiento a 356 familias de estos pacientes.


En la prevención del dengue dijo que se han implementado estrategias de nebulización espacial y térmica en 589 hectáreas, beneficiando aproximadamente a 53 mil habitantes, reiterando que el vector Aedes aegypti no se reproduce en agua sucia pues requiere agua limpia para poder colocar sus huevecillos, respecto a la vacunación, hasta el fin de semana se han aplicado 3 mil 882 dosis de biológicos para prevenir enfermedades como Covid, Hepatitis B, Tétanos, Difteria, Influenza y Sarampión, entre otras.


Durante esta semana se han brindado 33 mil 507 consultas, mil 913 en hospitales, 21 mil 65 en unidades móviles y más de 31 mil acciones de enfermería en Acapulco y Coyuca de Benítez.

Comparte en: