Por: Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., Diciembre 10.- Campesinos de Guerrero ven con optimismo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda haya asistido a la sesión del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, en la cual ofreció fortalecer la política agropecuaria de Guerrero.
El dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Evencio Romero Sotelo, reconoció la “disposición” de la mandataria estatal, aunque mencionó que también depende mucho de la voluntad de sus funcionarios.
En entrevista comentó que la gobernadora reconoció que la sesión efectuada la semana pasada en el Recinto Oficial del Poder Ejecutivo “salió muy bien”, y que mostró su disposición de asistir los siguientes tres años que le restan de mandato.
Informó que, entre otros acuerdos, Evelyn Salgado, giró instrucciones para que su gobierno compre las 20 mil toneladas de maíz que produjeron 10 mil campesinos de la región Norte, pero que no lo pueden vender y de no lograrlo se les echaría a perder.
“A la gobernadora se le planteó el problema de los productores de maíz que no pueden colocar las 20 mil toneladas que ya produjeron y que Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana) no tiene dinero para comprar y que les compraría hasta el 2025”, explicó.
Romero Sotelo explicó que en este temporal sólo esa zona de la entidad produjo maíz en cantidad importante porque los productores del resto de la entidad sufrieron afectaciones por el huracán “John”.
Agregó que en esa reunión los líderes campesinos pidieron claridad sobre el presunto subejercicio de más de 360 millones de pesos asignados para este año a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural.
Comentó que esa misma inquietud ya la habían planteado mediante oficio al Congreso local, pero que en esa sesión el diputado Joaquín Badillo Escamilla, de Morena, se comprometió a intervenir para revisar el destino y aplicación del recurso.
Otro de los compromisos de la gobernadora Evelyn Salgado, informó Evencio Romero, es que intervendrá para levantar un censo de todos los trabajadores del campo afectados por el huracán “John”.
“Pidió a los diputados locales que ahora en el Presupuesto Federal del 2025 que se discutirá la próxima semana, se destine una partida especial para atender al campo, especialmente por los daños de los huracanes Otis y John”.
Consideró que debe revisarse el presupuesto que para el campo que destina el gobierno de Guerrero, pues en contraste, el gobierno de Jalisco le asignará 10 mil millones de pesos para el 2025. Recordó que el presupuesto para el campo de Guerrero durante la administración de Zeferino Torreblanca Galindo era de 3 mil millones.
Es la primera vez que la gobernadora Evelyn Salgado acude a la sesión del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, el cual, explicó Evencio Romero, vigila la correcta aplicación del recurso destinado al campo.