Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Gro., La coordinadora general de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) en la región Norte del estado, Nayeli Ocampo Eloísa, informó que la institución realiza un estudio de factibilidad ante la posibilidad de abrir nuevas opciones de nivel superior en esta zona.
Dijo que se están llevando a cabo encuestas para conocer cuáles son las necesidades específicas de la región Norte, con el propósito de que las licenciaturas que pudieran ofertarse resulten exitosas, como lo ha sido la Facultad de Derecho de Acapulco, en su extensión Iguala, que ya cuenta con su cuarta generación.
Ocampo Eloísa señaló que se busca ofrecer a los jóvenes más opciones de estudio, como podría ser una Escuela de Enfermería, para lo cual sería necesario contar con infraestructura adecuada e instalaciones apropiadas para la práctica.
Otro aspecto a considerar, mencionó, es la contratación del personal docente, ya que en carreras como Medicina, la mayoría de los profesores son médicos especialistas. Esto representa un reto, pues en ciudades como Acapulco, algunos médicos con especialidad no desean impartir clases, quizá porque el salario es inferior al que obtienen ejerciendo de manera particular.
Otra opción que se analiza es la carrera de Odontología, la cual, de abrirse, podría tener un éxito rotundo en la región Norte del estado. Por ello, enfatizó la importancia del estudio de factibilidad, ya que es necesario contar con la infraestructura adecuada que permita a los estudiantes desarrollar tanto conocimientos teóricos como habilidades prácticas.
También se deben considerar las universidades del bienestar que ha promovido el Gobierno Federal, las cuales representan una competencia directa. Actualmente hay una en Huitzuco y otra en Taxco, ambas en el área de la salud.
En este contexto, Ocampo Eloísa subrayó que es fundamental valorar cuidadosamente la apertura de una nueva carrera. Si bien podría tener un gran impacto, también es necesario analizar a fondo la viabilidad en cuanto a recursos humanos y operativos.