Rogelio Agustín
Chilpancingo, Gro. El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, llamó a no utilizar la contingencia generada por el huracán “Otis” para polarizar a la población en el proceso electoral 2024, también sostuvo que el estado ha recibido un respaldo fundamental de la federación para salir adelante del momento de crisis generado por el fenómeno natural.


A casi un mes del golpe asestado por el huracán “Otis”, el responsable de la política interna en la entidad, reconoció que Guerrero ha recibido el respaldo total de parte del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Ante los cuestionamientos de quienes reprochan que el jefe del Ejecutivo local no haya recorrido las colonias y comunidades de los municipios afectados, Reynoso Núñez respondió: “Yo no sé hasta donde sea necesario que el presidente vaya a las colonias, cuando ha anunciado una serie de apoyos y beneficios para quienes resultaron damnificados”.


Indicó: “En las colonias ha estado la gobernadora (Evelyn Salgado), la presidenta municipal (Abelina López Rodríguez, los servidores de la nación, los secretarios de despacho del gobierno federal y los secretarios del gobierno estatal, creo que la polémica es más de carácter político”.

La presencia de la federación, insistió que se percibe a partir de los apoyos y recursos canalizados a través del programa de recuperación dado a conocer para Acapulco y Coyuca de Benítez.


Los ejes principales en el proceso de recuperación del puerto, van enfocados en el restablecimiento de los servicios públicos, como el suministro de energía eléctrica y de agua potable, así como aspectos que tiene que ver con la rehabilitación de escuelas, la reapertura de calles y avenidas, además de zonas de esparcimiento público.

Indicó que más allá de las declaraciones hechas por algunos actores políticos, la población en Acapulco es receptiva con las acciones de gobierno, prueba de ello, es que hasta el momento ningún funcionario ha sido increpado ni objeto de algún tipo de reclamo.


Bajo dicha circunstancia, estableció que en el proceso de reconstrucción se involucre la sociedad, para vigilar que lo que se hace desde las estructuras de gobierno se haga bien.


El secretario de Gobierno manifestó que se entiende que las secuelas generadas por el huracán esté incorporado al discurso de los partidos políticos, de cara al proceso electoral 2024.

“En estos temas, todos los actores políticos buscan involucrarse, yo he visto de todos los partidos a gente entregando despensas, comida y bueno, aquí lo importante es que se haga de buena fe y sin promoción de las personas, que es lo que castiga la ley”.


Agregó: “Todo lo que se haga de buena fe siempre será bienvenido, la ciudadanía se lo agradecerá, los apoyos a la ciudadanía debe desmarcarse de la promoción, aunque es muy dificil separarlo cuando se trata de actores políticos que están a la vista de todos”.


Ante un planteamiento concreto, dijo que el gobierno del estado no le entrará a la polarización político-electoral, ya que se tiene una ruta de trabajo muy clara, que implica ayudar a todos sin distingo de partido ni de ideología.

“Aquí no hay gente a la que no se le apoye; todo es parejo”, enfatizó.