Servicios AINI
Lima, Perú. El Congreso de Perú declaró este lunes persona non grata al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y pidió al gobierno que le prohíba la entrada al país, una semana después de que éste llamara “usurpadora” a la presidenta Dina Boluarte.


Se trata del segundo mandatario de la región que es declarado persona non grata, luego de que en febrero sucediera lo mismo con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, por haber dicho que la “Policía (peruana) marcha como nazis contra su pueblo”.


Fue la legisladora conservadora Patricia Chirinos la que presentó la moción para que el Congreso declare persona non grata y también para que se demande al Estado mexicano ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por considerar que «viola flagrantemente el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico» y «afecta los derechos y expectativas» del Estado peruano.


La moción recibió 11 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones de los integrantes del grupo de trabajo legislativo, que preside la legisladora conservadora María del Carmen Alva.


“Ya sabemos cómo es esta persona”
Durante el debate del pronunciamiento, Alva informó a los parlamentarios que López Obrador declaró este lunes que sería «un timbre de orgullo» que lo declaren “persona non grata”.


«Ya sabemos cómo es esta persona y con más gusto vamos a declararlo persona non grata», respondió la parlamentaria.


La comisión expresó su «rechazo a las inaceptables declaraciones» de López Obrador «que constituyen, una vez más, una violación del principio de no injerencia de otro Estado» y agregó que el presidente mexicano incumple sus «obligaciones jurídicas del acuerdo marco» de la Alianza del Pacífico al negarse a entregar a Perú la Presidencia pro tempore.


Por esos motivos, la moción también pidió a los ministerios del Interior y Exteriores, para que «realicen las acciones necesarias» para que «no ingrese al territorio nacional».

Comparte en: