¡Aguas con el dengue! – Don Chimino

Por: J. David Flores Botello

¡AGUAS CON EL DENGUE!.- Antes de entrar al tema, quiero hacer una Fe de erratas. El corrector de texto nos hace pasar a veces terribles momentos al cambiar una letra por otra haciéndonos cometer no solo errores, sino horrores ortográficos. Así nosotros en la anterior colaboración al referirnos a que “los alimentos pasan de la boca al estómago a través de un tubo” pero, sin darme cuenta, escribí “tuvo”. Quiero justificarme porque ese día, después de más de 3 años, me enfermé de lo que pudo haber sido COVID. Me puse tan mal que no solo me sentí adolorido de todo el cuerpo, sino hasta del pensamiento. Mil disculpas, si algo procuramos es no cometer dislates o disparates ortográficos. Entremos de lleno: el dengue es una enfermedad infecciosa que se trasmite a través de la picadura de un mosquito infectado, principalmente el “Aedes aegypti”. Afecta a personas de todas las edades, con síntomas que puede ser desde una fiebre leve a una incapacitante, acompañado de cefalea intensa, dolor atrás de los ojos, dolores musculares y articulares y en ocasiones eritema (una especie de sarpullido). Existen cuatro serotipos de dengue (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4), los cuatro pueden producir infecciones que pueden ser asintomáticas o incluso evolucionar a un dengue grave caracterizado por choque, dificultad para respirar, sangrado grave y/o complicaciones graves de los órganos. La infección por un serotipo, seguida por otra infección con un serotipo diferente aumenta el riesgo para que una persona pueda presentar dengue grave y llegar a fallecer. Hasta la fecha, no hay medicina específica contra el dengue. El mosquito o zancudo se reproduce fácilmente en cualquier recipiente artificial o natural que contenga agua. El ciclo de vida del mosco, desde huevo hasta adulto es de 7 a 10 días. Los moscos adultos pueden vivir de 4 a 6 semanas. La hembra es la responsable de la transmisión del virus pues necesita sangre para el desarrollo de sus óvulos, el mosco macho no se alimenta de sangre. El mosco pica con más frecuencia al amanecer y al anochecer. Algunas parece que no tienen llenadera y pican en todo momento. Los huevos del mosquito hembra pueden resistir temperaturas secas durante más de un año, por eso sobrevive y se propaga cada vez más. La mayoría de los casos de dengue pueden ser atendidos en casa con reposo e hidratación adecuada, pero, algunos pueden evolucionar a dengue grave, por eso, es importante identificar los signos de alarma. Cuando la fiebre baja, debe vigilar si en las próximas horas aparecen cualquiera de los siguientes síntomas: dolor abdominal intenso, fatiga, vómitos persistentes, somnolencia, sangrado de encías, por la nariz, vómitos con sangre, heces u orina con sangre o presencia de intranquilidad o irritabilidad. Si un paciente presenta alguno o varios de los anteriores síntomas debe acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana. El manejo de choque por dengue requiere de personal especializado para evitar un posible desenlace fatal.

DON CHIMINO.- Hartas gentes taban comiendo en el salón Dalia esa tarde de domingo que jue fin de semana largo. El Beto, micrófono en mano, se hacía oyir tanto por nosotros sus invitados, como por los que taban comiendo áhi mismo, pero, aparte de nosotros. Enclusive, miré que unos comían parados, disimulando pero atentos a lo que decía Beto que, después de lamentar que 20 años no se disfrutaron él y Norma por preocuparse en hacer billetes, garraspió dos veces, dio unos pasos al frente, se bajó de la tarima y jue a la mesa del centro onde tábamos yo, mi Puchunga y Norma, que, mientras se echaba un caldo de cuatete, no lo perdía de vista. Beto, se paró frente a ella y dijo:

– Hoy es un día muy especial no solo por ser tu cumple, amor. Logramos que no sospecharas del desayuno sorpresa que organizamos con algunos de tus amigos. La imagen que dibujaste en tu sorprendido rostro, la enorme alegría que vi en tu mirada alegró mi corazón como hacía años no me ocurría y di gracias a Dios por tanto que nos ha dado. Me hace feliz verte convivir con tus amigas y amigos como si apenas acabaran de salir de la secundaria. Es increíble ver cómo a casi cincuenta años de egresados se sigan tratando con tanta confianza, amistad y cariño como cuando eran mozuelos. Que no es que no se sigan viendo mozuelos ¿eh? Claro que todos se ven muy bien, casi mozuelos aún, je je. –Dijo, dirigiéndose a sus invitados que taban sentados en tres mesas a cada lado. Le hizo señas a un mesero pidiéndole una copa que, parecía como si ya la tuviera lista, se la llevó de bolada. Beto le dio un trago no muy largo, luego otro igual, carraspió dos veces, le dio otro trago, puso el vaso en la mesa y siguió diciendo:

– Ha sido un día especial porque pudiste platicarnos de tu problema de cáncer de tal manera y con tanta vehemencia, valor y fortaleza que lejos de dejar entre nosotros una gran preocupación o un mal sabor de boca, nos has alegrado la vida por esa enorme actitud y entereza con que lo enfrentas. ¡Eres admirable! ¡Un ejemplo de vida!

– Al oyir yo eso, que grito: ¡Triquititriquiii! Y todos respondieron ¡Raaaa! Otra vez grité: ¡triquititriquiiii! Se oyó más juerte el ¡raaaaa¡ Y, todos a la vez, gritamos: ¡A la bio, a la baoo, a la biim bom baaah! ¡Norma, Norma, raa raa raaaa! Norma, se puso de pie, hizo una reverencia a cada lado dando las gracias por la porra. Beto, salió al encuentro de su hijo Alberto y de Olivia que ´bían ido a pasear por los jardines y seguro al oyir la algarabía regresaron, esperó a que se sentaran en nuestra mesa y siguió diciendo:

– Hoy, también es un día especial por la enorme sorpresa de que, sin imaginarlo ni remotamente, nuestro hijo y Olivia llegaron desde Inglaterra para estar contigo en tu cumple y, con la gran noticia de que van a ser padres de gemelos. ¡Hermoso regalo de cumpleaños para tan guapa cumpleañera y de paso, hasta para su apuesto esposo! ¡Vamos a ser abueelos! ¡Vamos a ser abueelos! Un regalo de Dios para ti, para mí, querida esposa. Gracias Olivia, gracias hijo, no sabes la alegría que has traído a nuestra vida, es una gran bendición.

– Arrepegándose más el micrófono a la boca, bajó un poco más la voz y siguió diciendo:

– Hace unos momentos, Chimino, Pedro y yo, fuimos aquí cerca a platicar algo que me interesaba compartirles, algo que desde hacía unas semanas he traído atorado entre pecho y cerebro, sólo Pedro lo sabía, decidí compartirlo con Chimino que ha sido muy solidario y fraterno conmigo. Algo tan importante para mí que les hice jurar que no le dirían a nadie con tal de que no te enteraras tú amor. Perdóname, primero por ocultártelo y ahora por decírtelo siendo que es día de tu cumpleaños y lo que menos me gustaría, es causarte angustia cuando tú estás haciendo todo lo posible para salir adelante ante este reto que te ha dado la vida, que nos ha dado la vida porque, todo lo que a tu vida atañe, me importa a mí, porque somos parte el uno del otro. Por eso, ya no me lo voy a guardar más, se me hace injusto que tú no lo sepas, que todos no lo sepan, así como ahora saben lo de tu problema porque tuviste el valor de platicarlo en público. Así yo hoy.

– Norma dejó de comer, puso sus dos manos sobre la mesa, como apoyándose, muy atenta, en espera de algo sorpresivo que le había ocultado su marido y… ¡híjoles! ¡Ya me volví a colgar! Áhi nos pa l´otra, graciotas.

Comparte en: