Servicios AINI
Ciudad de México. El Frente Cívico Nacional y decenas de organizaciones civiles conformarán estructuras en los 32 estados de la República con el fin de promover votos para Xóchitl Gálvez, responsable de la construcción del Frente Amplio por México, y garantizar su triunfo en la elección presidencial de 2023.


En el Segundo Congreso Nacional del Frente Cívico Nacional celebrado este sábado, Guadalupe Acosta Naranjo, dirigente del Frente, explicó en entrevista con El Sol de México que tomaron la decisión de organizar a los ciudadanos que no están afiliados a los partidos que conforman el Frente Amplio por México (PRI, PAN y PRD) para hacer la diferencia en la elección del próximo año.


«Nosotros junto con muchas organizaciones nos toca construir la fuerza ciudadana, la fuerza rosa, esa va a ser la cuarta columna que va a ser parte de esta campaña y creemos que esa puede ser la diferencia (…) Este es el trabajo de las organizaciones ciudadanas que queremos construir, traer el extra, traer el plus que nos permita construir la victoria de 2024», dijo.


El senador Gustavo Madero le expresó a Xóchitl Gálvez, quien acudió al Congreso y fue arropada por decenas de ciudadanos, la necesidad de establecer un gobierno de coalición y le pidió incluirlo en su campaña.


Xóchitl Gálvez aceptó y anunció que Enrique de la Madrid será el responsable de establecer diálogo con el Frente Cívico Nacional para recabar sus propuestas y tomarlas en cuenta en su programa de gobierno.
También aprovechó para minimizar las encuestas que dan el triunfo a Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, y prometió la victoria a los ciudadanos que se dieron cita en el Congreso.