Servicios AINI
Ginebra, Suiza. El bloqueo total de la franja de Gaza anunciado anteayer por el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, está «prohibido» por el derecho internacional humanitario, advirtieron por separado la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE).
«La imposición de asedios que ponen en peligro la vida de civiles al privarlos de bienes esenciales para su supervivencia está prohibida por el derecho internacional humanitario», declaró el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, en un comunicado.
El alto comisionado recordó que «toda restricción a la circulación de personas y bienes con vistas a un asedio debe justificarse por necesidades militares. Si no, puede constituir un castigo colectivo».
El gobierno israelí anunció el bloqueo total del enclave, cortándole el acceso al agua, los alimentos y la electricidad, en respuesta a la ofensiva general lanzada el sábado desde ese territorio por el movimiento islamita palestino Hamas.
Israel ordenó además a sus ciudadanos evacuar todas las localidades en torno a Gaza, haciendo temer una inminente ofensiva terrestre contra ese exiguo territorio de 360 kilómetros cuadrados donde malviven 2.3 millones de palestinos, ya bajo bloqueo israelí, que ha impedido incluso el acceso a medicamentos para atender enfermedades crónicas, desde hace 16 años.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió la apertura de un corredor humanitario para enviar material médico esencial a la población.
Türk añadió estar «profundamente consternado e indignado por los reportes de ejecuciones sumarias de civiles y en algunos casos de masacres horribles perpetradas por miembros de grupos armados palestinos».
A esos grupos pidió «liberar de inmediato y sin condiciones a todos los civiles capturados. La toma de rehenes está prohibida por el derecho internacional», enfatizó.
Hasta el martes, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo estima que 263 mil 934 personas estaban desplazadas dentro de la propia Gaza y más de 175 mil 486 se refugiaron en 88 escuelas de la agencia en toda la franja.
Desde el 7 de octubre, cuando comenzó la ofensiva de Hamas, la ONU registró daños directos y colaterales en al menos 18 de sus instalaciones, incluidas escuelas que daban cobijo a civiles desplazados.