IRZA
Chilpancingo, Gro. Este jueves, estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa arremetieron con explosivos y pedradas contra instalaciones de la 35 Zona Militar, en esta capital, donde además estamparon una camioneta de la empresa Barcel contra el portón principal, misma que intentaron incendiar, pero no lo lograron, de donde los soldados los repelieron lanzándoles bombas lacrimógenas, cuyos gases llegaron tanto al mercado de la colonia del PRI como a la escuela primaria de ese asentamiento humano que lleva el mismo nombre, donde alrededor de 30 niños y 10 profesores resultaron con crisis respiratorias y al menos dos menores de edad se convulsionaron.
Minutos antes del mediodía los normalistas realizaron un mitin frente al acceso de la citada sede militar en el inicio de jornadas de protesta por la desaparición de 43 de sus compañeros, en hechos ocurridos en Iguala el 26 y 27 de septiembre del 2014.
Los normalistas de Ayotzinapa, apoyados por la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas Unidos de México (Fecsum), llegaron sobre el bulevar Vicente Guerrero en una docena de autobuses del servicio público, unidades que los normalistas han secuestrado.
En ese lugar cuatro oradores acusaron al Ejército de mantener en reserva información importante que puede servir para esclarecer la desaparición de los 43 normalistas.
Afirmaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador está “simulando” haberle ordenado al Ejército abrir sus archivos “porque sabe la responsabilidad que tienen los soldados en la desaparición de nuestros compañeros; el presidente no va a tocar a ningún militar, porque son los militares quienes están haciendo todos sus proyectos”, como es el caso de El Tren Maya en el sureste del país.

Denunciaron que en las instalaciones de la 35 Zona Militar opera un Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CRFI), instancia que tendría en sus archivos información clasificada sobre la desaparición de los 43 normalistas y que de eso hay constancia en informes que en su momento presentó el ya desaparecido Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
Luego del mitin entonaron el himno Venceremos y posteriormente empezaron a retirarse los normalistas, pero lanzando piedras y explosivos hacia el interior de la instalación militar y además impactaron de reversa contra el portón principal una camioneta que habían tomado en su poder de la empresa Barcel, la cual intentaron incendiar con los petardos, pero no lo lograron, momento en el que elementos castrenses les respondieron lanzando bombas lacrimógenas.
Los normalistas se subieron a los autobuses y se retiraron con dirección a su normal, con sede en Tixtla.
En el lugar varios reporteros sufrieron los estragos al respirar los gases, mismos que se extendieron hasta el mercado de la colonia del PRI, donde varios comerciantes salieron de las instalaciones con problemas para inhalar aire, pero lo más complejo lo sufrieron los pequeños alumnos de la Escuela Primaria “Partido Revolucionario Institucional”, donde unos 30 menores y 10 profesores tuvieron una fuerte crisis y al menos dos niños se convulsionaron.
La primaria fue desalojada y los pequeños y maestros afectados fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil estatal y municipal.
Luego de esa acción llegaron hasta la Zona Militar autoridades de la Fiscalía General del Estado, Bomberos, Protección Civil, quienes realizaron diligencias en ese sitio.
