Por: Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que sostuvo una reunión con integrantes del Comité Estudiantil “Ricardo Flores Magón”, de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa y con la señora Lilian, mamá de Yanqui Khotan Gómez Peralta, normalista que fue asesinado el pasado 7 de marzo en el viejo libramiento a Tixtla, a la altura del motel Petatlán de Chilpancingo, con quienes se comprometió a que su administración continuará coadyuvando con lo que le corresponde en el curso de la investigación que realiza la Fiscalía General de la República, para esclarecer el homicidio y que en el caso “prevalecerá la justicia y no habrá impunidad” y les dejó en claro que “no defenderá nada y a nadie que haya actuado fuera de la ley”.
En una transmisión por Facebook, la gobernadora informó que durante la reunión los jóvenes estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, los escuchó y atendió personalmente sus demandas para “establecer acuerdos y evitar en todo momento la confrontación”.
En el audiovisual de 4 minutos con 31 segundos, la gobernadora comunicó que también se reunió con la señora Lilian, mamá del normalista Yanqui Khotan Gómez Peralta, a quien manifestó su solidaridad y apoyo.
Se comprometió a brindarle todo el acompañamiento de su gobierno en el proceso de búsqueda de justicia para su hijo, porque como mujer y madre, “me sensibiliza el dolor que provoca su pérdida”, por lo cual “he dispuesto todo lo necesario para que tenga certeza de que no está sola”.
Al respecto la gobernadora insistió en que el compromiso con la familia del estudiante asesinado presuntamente por elementos de la Policía Estatal y con la Normal de Ayotzinapa “es que estos hechos no queden en la impunidad”.
Pero también a sentar el precedente de que su gobierno “no se defenderá nada ni a nadie que haya actuado fuera de la ley, sobre todo en un caso tan sensible como el ocurrido” y a generar las condiciones “para el esclarecimiento de estos lamentables hechos”.
Evelyn Salgado reconoció la apertura al diálogo de los normalistas, generando “una nueva historia en la relación que los gobiernos han sostenido con su movimiento que tiene causas muy sensibles, mismas que debemos atender y resolver como autoridades”.
La gobernadora respaldó también la postura del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, “en la exigencia de justicia para Yanqui”.
“A nuestro presidente le reconozco su liderazgo y agradezco como siempre todo el apoyo que nos brinda desde el Gobierno de México para atender esta sentida demanda”, abundó.
Además, convocó a la sociedad a seguir “caminando juntos en esta ruta de diálogo y entendimiento, en donde cualquier expresión social tiene pleno respeto a sus garantías de ser escuchada y jamás reprimida”.