Por: Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Guerrero, Junio 28.- El presidente del Comité Estatal de Morena, Jacinto González Varona, llamó a la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, “a la cordura y a que se serene un poco” y no endose responsabilidades a otras instituciones sobre el clima de violencia en este municipio.
“No debemos caer en la frustración y en la desesperación y empezar a querer repartir responsabilidades cuando no nos corresponden (sic)”, afirmó este martes en entrevista, en la que añadió: “habría que situarnos en el quehacer que nos corresponde”.
En entrevista, el también diputado local señaló que el Congreso local no tiene elementos para citar a comparecer a la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Sandra Luz Valdovinos Salmerón, como sugirió la edil.
“Llamar a comparecer a la fiscal, sí efectivamente es facultad del Congreso, pero ahorita no estamos en el ánimo de llamar a evaluar a la Fiscalía, porque primero, tiene que haber razones de peso y hasta ahorita creo que la fiscal está haciendo su trabajo, hasta donde tiene su competencia, que es la cuestión de investigar y sancionar a los culpables”, dijo.
Explicó, además, que la comparecencia de la fiscal general se debe analizar al interior del Poder Legislativo, a través de la Junta de Coordinación Política, “no por indicaciones de una o dos personas”.
La mañana de este martes, en entrevista radiofónica, la alcaldesa Hernández Martínez pidió al Congreso local citar a comparecer a la fiscal de Guerrero y evaluar su desempeño ante la escalada de violencia, no sólo en Chilpancingo, sino en la entidad.
Además, Hernández Martínez reiteró que su gobierno no fue notificado oportunamente sobre el hallazgo de los cuerpos descuartizados de siete personas durante la madrugada del sábado 24 de junio en el Barrio de San Mateo de esta ciudad, lo que, agregó, le genera muchas dudas porque al lugar llegó primero la Fiscalía General del Estado a través de la Policía Ministerial. Insinuó que pudo tratarse de un “hecho planeado” para manchar su imagen política.
Al respecto el diputado Jacinto González comentó que entiende que es complejo gobernar y que es “complicada” la situación de violencia e inseguridad en Chilpancingo, pero enfatizó que “no debemos ver cosas donde no las hay”.
También la invitó a respetar los protocolos y procedimientos que tiene cada ente público, como la Fiscalía, la cual es autónoma, cuyas autoridades “tienen una tarea enorme y no estamos para estarle dando indicaciones de cómo hacerlo”.
“Yo como dirigente del partido, (Norma Otilia Hernández Martínez) es mi representante popular en Chilpancingo y va a tener siempre el apoyo, pero situándonos y haciendo la tarea donde nos corresponde. Nosotros no somos quién para dar indicaciones o hacer suposiciones donde no las hay”.
Abundó: “nos debemos concentrar en nuestras tareas, no nos desesperemos y no veamos cosas donde no las hay. Yo le diría a la presidenta municipal que se serene un poco, que son cuestiones que a veces se salen de control, tanto de ella (sic) que tiene una gran responsabilidad de ser alcaldesa de Chilpancingo y tenemos primero que dialogarlo entre las autoridades competentes”.
Señaló que al gobierno municipal le corresponde la prevención del delito y sugirió a la alcaldesa que, en el ámbito de su competencia, busque trabajar coordinadamente con las instituciones.
Enfatizó también que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y su secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, hacen su máximo esfuerzo ante los brotes de violencia y aseguró que la estrategia de seguridad que aplican los gobiernos federal y estatal está dando resultados positivos.