Por: Rogelio Agustín
Chilpancingo, Guerrero, Junio 28.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Yoloczin Domínguez Serna, sostuvo que se trabaja para lograr la integración de una Mesa Directiva debidamente consensuada, de cara al tercer y último año de ejercicio de la 63 Legislatura de Guerrero.
Domínguez Serna reconoció que la madrugada del jueves 15 de junio, los ánimos se calentaron entre los diferentes grupos parlamentarios, luego de que no se generara un consenso en torno a la planilla que encabezaba el diputado Joaquín Badillo Escamilla.
Por esa razón, para tener un espacio que permitiera bajar los ánimos, se decidió convocar hasta el próximo 19 de julio, otorgando el tiempo necesario para que los representantes populares dialoguen y busquen un buen acuerdo.
La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que la finalidad siempre será mantener la estabilidad del Congreso de Guerrero, así como la gobernabilidad con la que se han venido manejando las cosas.
Indicó que a pesar del tiempo en que prevaleció la polarización, desde que ella asumió la presidencia de la Jucopo se ha conseguido avanzar en el desahogo de asuntos que son importantes, tanto para el Congreso como para la entidad.
Descartó que el interés de generar acuerdos con todas las fuerzas políticas, en algún momento represente el riesgo de que sea objeto de fuego amigo, pues señaló que al seno de Morena existen diferencias internas, pero siempre, en los temas que son importantes salen unidos.
En la Jucopo, indicó que siempre ha existido un sano diálogo entre los coordinadores de los grupos parlamentarios y los representantes de partido.
Respecto a la posibilidad de que haya quienes apliquen un veto al diputado Joaquín Badillo Escamilla, quien no consiguió ser electo como presidente de la Mesa Directiva durante la sesión del jueves 15 de junio, la presidenta de la Jucopo sostuvo que una actitud de ese tipo puede asumirse como irresponsable y poco profesional.
“Yo no comparto que haya una situación de esa naturaleza, la reprobaría rotundamente, porque sería poco profesional y poco comprometida, espero que no haya ningún tipo de veto en el Congreso”, aseveró.