Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro. El combate contra el narcotráfico en el país y en el estado es frontal por parte del gobierno federal, aseguró este jueves el presidente del Comité Estatal de Morena, Jacinto González Varona.


Aseguró en entrevista que ese “combate” no tiene “compasión” ni con las autoridades municipales que mantengan vínculos con grupos de la delincuencia organizada.


Recordó que a través del “operativo enjambre”, el gobierno de la República ha sido determinante en los estados de México y Chiapas, con la detención de autoridades municipales, contra quienes ha comprobado nexos con la delincuencia.


“A los alcaldes que se les ha encontrado con el vínculo, no se les va a tener compasión y eso hay que celebrarlo, que no es fácil, porque se dejó crecer, no nació ayer», dijo en relación a los grupos delictivos que pretenden controlar las alcaldías.


Agregó: “Hay que decirlo, aunque a veces no les guste, en algunos momentos el narco se quiso apoderar de la política, quiso controlar esa parte, pero hoy se combate de manera frontal; es un fenómeno que fue creciendo”.


El diputado local con licencia aseguró que ese “combate” ha permitido que en Guerrero «hoy no se viva en un narcoestado”, sino en “un estado de derecho”, porque “se tienen límites».


Y en su partido, agregó, «tenemos muy claro que no debemos pasar esa línea, que hay entre el gobierno, el partido y el crimen».


Recordó que en el proceso electoral del año pasado su partido fue «muy cuidadoso» en definir quiénes encabezarían las candidaturas a las presidencias municipales y le pidió a la Fiscalía del Estado la revisión minuciosa de los expedientes de los aspirantes.


«En cuanto había señalamientos claros, dijimos, por ahí no vamos a caminar; lo dije en su momento, prefiero no tener registro en algún municipio, que un pueblo sometido por el crimen», abundó.

Comparte en: