Por: Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro. La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado, Citlali Calixto Jiménez, aseguró que no habrá «bono de fin» para los 46 diputados locales de la saliente 63 Legislatura.
Aseguró que «esa práctica quedó en el pasado», y que ahora «la prioridad es que el recurso quede en el pueblo”, para el beneficio de las mayorías.
En tanto, los diputados del Congreso de la Ciudad de México recibirán un bono de 2.5 millones de pesos, con motivo del fin de la Legislatura, correspondiente al periodo 2021-2024.
Pero en Guerrero, precisó Calixto Jiménez, el recurso se ha canalizado estrictamente a las actividades legislativas, además de que esas prácticas en Guerrero ya quedaron en el pasado.
También aseguró que la 63 Legislatura, la cual concluye el 31 de agosto, no heredará problemas de juicios laborales, por lo que se ha iniciado el procedimiento de liquidación de la mayoría de los colaboradores y algunos asesores y asistentes que fueron contratados a solicitud de los diputados salientes.
«Hoy muchos de los trabajadores entraron con algún diputado y diputada, y al terminar su periodo, desde luego se les tiene que liquidar. Muchos ya iniciaron con su trámite de liquidaciones, y en ese sentido estamos trabajando para dejar finanzas sanas y limpias», señaló.
Agregó: “yo estoy muy contenta en ese sentido. Nosotros llegamos con una administración con 61 juicios laborales», los cuales, dijo, fueron atendidos y resueltos de manera coordinada y en acuerdo con los grupos parlamentarios.
Destacó que la actual Legislatura local tuvo una buena coordinación con las organizaciones sindicales en el Congreso local, y con ello fue posible atender todos los pendientes.
En entrevista Calixto Jiménez también informó que la construcción de la biblioteca “Siervo de la Nación” del Congreso local no quedará en el «abandono».
Aseguró que la obra tiene recurso presupuestado para que continúe su construcción a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del gobierno del estado, con base a su calendario.
Aseguró que al Congreso local no le fue etiquetado un presupuesto para que ejecute la obra, pero sí aprobó el recurso dentro del presupuesto para obras al Ejecutivo estatal, para que sea el responsable de la misma.