Por: Netza I. Albarrán Razo – Enviado especial


Ciudad del Vaticano, Mayo 8.- Más de cuatro mil periodistas de distintos países del mundo han sido formalmente acreditados por la Oficina de Prensa de la Santa Sede para cubrir el Cónclave que definirá al nuevo líder de la Iglesia Católica.


Se trata de una de las coberturas informativas más extensas y mediáticas del mundo, comparable sólo con eventos como la Asamblea General de las Naciones Unidas o los Juegos Olímpicos.


De acuerdo con fuentes oficiales del Vaticano, la cifra supera los 4 mil comunicadores, quienes representan a medios impresos, digitales, televisivos y agencias de noticias de los cinco continentes. La mayoría de los corresponsales ya se encontraban desplegados en Roma desde hace días, tras el fallecimiento del Papa Francisco, cuyo funeral reunió a miles de fieles en la Plaza de San Pedro.


Entre los periodistas acreditados se encuentran Jorge Albarrán Jaramillo, director general del periódico Diario 21 y Netza Albarrán Razo, gerente digital del mismo medio, quienes viajaron desde Guerrero, México para dar cobertura tanto a los funerales del pontífice argentino como al desarrollo del Cónclave.


Ambos comunicadores han estado informando de primera mano sobre los rituales previos al encierro de los cardenales y la expectativa que genera la elección del nuevo Papa.


“Es un momento histórico. Hemos sido testigos del último adiós al Papa Francisco y ahora damos seguimiento a un proceso que marcará el rumbo del catolicismo en las próximas décadas”, comentó Jorge Albarrán Jaramillo.

Comparte en: