Netza Albarrán y Ulises Barrios
Iguala, Gro. Con las elecciones locales a la vuelta de la esquina, Guerrero se encuentra en pleno proceso de preparación para garantizar un proceso electoral eficiente y transparente. En los últimos días, se ha llevado a cabo la distribución de casi seis millones de boletas electorales, destinadas a las elecciones de diputaciones locales y ayuntamientos en la entidad.


Un total de 2 millones 913 mil 826 boletas para diputaciones locales llegaron ayer a Guerrero y fueron distribuidas a distintas regiones. Esta operación logística, supervisada por los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), abarcó varios puntos estratégicos de la entidad.

En Iguala, las boletas fueron depositadas en la bodega ubicada en la avenida Periférico Poniente de la colonia Doctores. En Acapulco, el material electoral fue entregado en la bodega regional situada en la avenida Lázaro Cárdenas de la colonia La Sabana. Además, se informó que otro paquete de boletas será enviado a la región de La Montaña, específicamente a Tlapa y Olinalá, garantizando que todas las áreas del estado reciban las papeletas necesarias para la jornada electoral.

Las boletas fueron transportadas en tráileres y están resguardadas por elementos del Ejército mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal para asegurar su protección.


Luz Fabiola Matildes Gama, presidenta del IEPC, informó que los consejos distritales ya están listos para recibir las boletas y comenzar con el conteo y sellado de las mismas, preparándose para su distribución en 83 municipios y 28 distritos. Además, destacó que la estructura operativa del IEPC está trabajando a marchas forzadas, con más de mil 300 personas en campo y en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) para garantizar la correcta instalación de las casillas y el desarrollo de las votaciones el próximo domingo 2 de junio.


En preparación para el día de las elecciones, el IEPC también realizó un simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), logrando subir el 100% de las actas a la nube, lo cual fue calificado como un éxito total.


Esta elección es histórica no solo por su magnitud, con más de veinte mil cargos de elección popular en juego a nivel nacional y un padrón electoral de más de noventa y siete millones de personas, sino también porque, por primera vez, dos municipios de Guerrero se regirán por el sistema normativo de usos y costumbres.

Los habitantes de estos municipios, pertenecientes a la comunidad Tú un savi, ya han realizado sus asambleas municipales y han designado a quienes dirigirán sus destinos durante los próximos tres años. Matildes Gama mencionó que están en pláticas para que este sistema también se implemente en Ayutla, aunque enfrentan algunas complicaciones que están siendo atendidas.


Con estos preparativos, Guerrero se alista para una de las elecciones más grandes y significativas en la historia del país, asegurando la participación ciudadana y el fortalecimiento del ejercicio democrático.

Comparte en: