Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro. El excandidato a gobernador del PRI, Mario Moreno Arcos, coincidió con el exgobernador Héctor Astudillo Flores en el sentido de que la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) “está sumida y volcada hacia quien hoy detenta el poder”.


“Yo lamento mucho que sea así. Tengo muchos amigos en la Universidad que lamentablemente hoy hacen una campaña abierta hacia Morena, olvidándose de su fin primordial que es la educación, involucrados más en un proceso electoral adelantado”, señaló.


Aunque admitió que no cuenta con las pruebas para asegurar que se están utilizando recursos públicos desde la máxima casa de estudios para apoyar la campaña de Morena, dijo: “de algún lado tienen que estar saliendo”.


Después del 15 de octubre los candidatos del PRI al Senado
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) definirá a sus candidatos al Senado de la República hasta después del 15 de octubre, cuyas propuestas se presentarán después al Frente Amplio por México.


Y de acuerdo con Mario Moreno Arcos, excandidato a gobernador por ese partido, informó que hoy jueves sesionará el Consejo Político Nacional para establecer las bases para las candidaturas al Senado de la República.


Entrevistado en la parroquia del Barrio de San Francisco, después de la homilía con motivo del Santo Patrono, informó que los dirigentes nacionales del PRI, PRD y PAN están enfocados en las candidaturas a las gubernaturas que se disputarán en el 2024 y después se ocuparán del Senado.


En base al calendario electoral federal, Mario Moreno recordó el 5 de noviembre inician las precampañas para las curules del Senado.


También manifestó su preocupación por la insuficiencia financiera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPC), el cual gestiona una ampliación presupuestal para cumplir con las actividades inherentes al proceso electoral 2023-2024 y programas para los últimos tres meses de este 2023, entre ellas la instalación de los 28 consejos distritales.


Consideró que esa situación podría poner en riesgo la democracia en Guerrero. “No hay recursos, los recursos se están utilizando para otras cosas que definitivamente no van a redundar en un proceso electoral justo, equitativo para todos los partidos, pero sobre todo para que se pueda cumplir con el compromiso que tiene el IEPC”.

Comparte en: