Vicky Barrios
Iguala, Gro. Alrededor de 14 vasectomías mensuales se realizan en la clínica del hombre que se ubica en el Centro de Salud «Agustín Batalla Zepeda» y las campañas son constantes y gratis, dijo la doctora Maritza Castillo, responsable de planificación familiar de la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte.
Noviembre es el mes de la vasectomia y por ello esta campaña que termina este día con la atención a 16 hombres de la Zona Norte, quienes realizan este acto de amor hacia su pareja, porque casi siempre durante toda su vida reproductiva es quien lleva el control natal a través de diversos métodos y cuando su esposo o pareja decide realizarse la vasectomía, ella deja descansar su cuerpo.
-Doctora existe el tabú que después de una vasectomía el hombre deja de tener erección o pierden potencia sexual, ésto es cierto?
-No, eso no es verdad, solo se realiza un ligamento que no afecta ni la ereción ni la potencia sexual, previo a la operación se les da una explicación detallada del proceso y en 2 horas se retiran a su hogar.
Por su parte, la enfermera Petra Ramírez encargada del módulo de planificación familiar, dijo que la vasectomía sin bisturí es un método anticonceptivo permanente que consiste en impedir el paso de los espermatozoides por los conductos deferentes. Se realiza con anestesia local y no requiere hospitalización.
El procedimiento consiste en hacer una o dos pequeñas perforaciones en la piel con un instrumento puntiagudo, extraer los conductos deferentes, cortar, ligar o cauterizar los conductos deferentes, regresar los conductos deferentes a su lugar y sellar el orificio con una goma quirúrgica o un punto de sutura.
La vasectomía sin bisturí tiene la ventaja de que es un procedimiento sencillo y seguro, no afecta la vida sexual, no tiene riesgos a largo plazo para la salud, la recuperación es rápida y no hay riesgo de sangrados ni hematomas.
“Quiero decirles que después de la vasectomía en 2 horas se puede caminar e irse a su hogar, sólo debe usar un bóxer ajustado para que no tengan movimiento la bolsa escrotal y la única recomendación es no cargar cosas que pesen más de kilos y a los 7 días ya pueden continuar con su vida sexual y a los 15 pueden realizar su deporte favorito.
A los tres meses se deben realizar un laboratorio de espermatoconteo, si es negativo la pareja ya no tendrá que usar métodos anticonceptivos y podrán disfrutar su sexualidad sin riesgo”.
Petra Ramírez dijo que la clínica del hombre es la única con que se cuenta en toda la Zona Norte y está certificada a nivel federal y los valores que ya tienen una Paternidad satisfecha pueden acudir a cualquier centro de salud a solicitar informes y los canalizan al «Agustín Batalla » ahí se les envía a Consejería en donde se les informa que es una cirugía irreversible y se realiza de firma gratuita.
Finalmente, informó la doctora Castillo que la responsabilidad que han asumido con la paternidad responsable son varones de todas las edades, aunque hay un porcentaje mayor de jóvenes, incluso hay un par de casos de muchachos de 19 años que no han sido padres y no quieren serlo, por protocolo se envían con el psicólogo, se respeta su decisión pero se les da a conocer que es una cirugía irreversible.