Servicios AINI
Franja de Gaza. Israel aprieta el cerco contra Hamas con una doble estrategia: una inminente ofensiva terrestre en Gaza, por la que urgió la evacuación de hasta 1.1 millones de civiles en la Franja e insistió en el cierre permanente del agua, electricidad y otros recursos hasta que los terroristas liberen a 97 rehenes, aunque medios señalan que serían hasta 150.
A seis días de la incursión rival, el ejército espera luz verde del primer ministro, Benjamin Netanyahu, para ingresar al refugio de extremistas y desmantelarlos.
“Tenemos 35 batallones en la Franja de Gaza esperando la toma de decisión del Gobierno”, adelantó el vocero de las Fuerzas de Defensa israelí, Roni Kaplan, mientras aún resuenan las sirenas por ataques ahora contra Jerusalén, pero ante los que el Domo de Hierro resiste.
En conferencia virtual desde la Embajada de México en Israel, precisó que el objetivo es “acorralar” a los sanguinarios que insisten en acabar con el pueblo judío, como dijo el premier al prometer la liquidación de los radicales como se hizo con el Estado Islámico, pues trata de identificarlos con “tecnología de reconocimiento facial” y atraparlos vivos o muertos.
Kaplan apuntó que cobrarán al rival el horror del que poco a poco se revela la magnitud con mil 300 muertos, como 247 soldados, familias quemadas vivas, bebés decapitados y mujeres violadas, mientras que la contraparte da cuenta de mil 500 y más de 420 mil desplazados, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Para reforzar la estrategia, luego de que el parlamento o Knesset respaldó al gabinete de guerra, Tel Aviv cuenta con 300 mil reservistas en primera línea contra el extremista islámico para contener a Hamas, plan que reforzó el teniente Richard Hecht al adelantar una “maniobra terrestre”. Horas después Israel confirmó que es casi un hecho el plan al solicitar a Naciones Unidas la evacuación de 1.1 millones de personas, entre residentes y trabajadores humanitarios, a más tardar en 24 horas, hecho ante el que el organismo anticipa “consecuencias devastadoras”.
Al respecto, Kaplan, reservista convocado, afirmó que en un par de días Israel neutralizó a 23 integrantes de Hamas al avanzar en la erradicación de la organización criminal y bárbara y defendió la ofensiva de Tel Aviv al referir que, como democracia, luchan contra el terror, al recordar que el enemigo disparó cinco mil cohetes en su contra. Enfatizó que los propalestinos no pretendían infiltrarse por horas, sino controlar el sur de la nación, por el tipo de armas que portaban con el salvajismo que comenzó en el festival de música, donde presuntamente secuestraron a la mayoría de israelíes y extranjeros que siguen cautivos y demostró que es capaz de matar a niños y mujeres y usar como escudo al pueblo que dice defender.
En tanto, Israel rechazó negociar por los secuestrados; no obstante, el ministro de Energía, Israel Katz, abrió la puerta al advertir que “no se activará ni un solo interruptor eléctrico ni un solo grifo se abrirá y no entrará ni un solo camión de combustible hasta que los rehenes regresen a casa”, según un mensaje que publicó en la red social X, declaración a la que no respondieron los criminales.