Boletín
Chilpancingo, Gro. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero participó en la Feria por la Paz, un esfuerzo impulsado por el gobierno federal para atender las causas que originan la violencia en las comunidades más vulnerables del estado. El evento se llevó a cabo en Chilpancingo, donde el Seguro Social realizó más de mil acciones de salud y compartió información sobre sus servicios de Prestaciones Sociales, Afiliación y Vigencia.
La doctora María de Lourdes Díaz Espinosa, titular del IMSS en Guerrero, destacó la importancia de estas actividades, las cuales también se extenderán a otros municipios como Acapulco. Durante la jornada, se ofrecieron servicios de nutrición, medición de peso y talla, toma de glucosa, detección de hipertensión arterial y colesterol, vacunación y promoción de la salud para diferentes grupos de edad.
El personal del Centro de Seguridad Social de Chilpancingo realizó una demostración de activación física para fomentar estilos de vida saludables, subrayando la importancia de integrar el ejercicio en la rutina diaria.
La Feria por la Paz es una estrategia nacional que busca transformar zonas de alto riesgo en «zonas de paz» mediante la oferta de programas y servicios enfocados en salud, educación, trabajo y bienestar. Estas acciones están dirigidas a grupos prioritarios como niñas y niños, adolescentes, mujeres, personas adultas mayores, personas con discapacidad y quienes buscan reintegrarse social y familiarmente.
En el evento estuvieron presentes diversas autoridades, entre ellas Ángel Gómez Carbajal, jefe de los Servicios de Prestaciones Médicas del IMSS en Guerrero; Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Desarrollo Democrático; Santiago Seguí Amortegui, director general de Coordinación con Entidades Federativas; Iván Hernández Díaz, delegado federal de Programas para el Bienestar en Guerrero; Gustavo Alarcón, presidente municipal de Chilpancingo, y Pablo André Gordillo Oliveros, secretario de Bienestar.
Estas acciones demuestran el compromiso del gobierno y del IMSS para mejorar las condiciones de vida de la población y fomentar la construcción de paz en las comunidades más necesitadas del estado.