De las cuales, 14 no fueron sustituidas por estar fuera de plazo

Por: Fernando Polanco Ochoa

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC-Guerrero) recibió 468 renuncias a candidaturas a puestos de elección popular, de las cuales, 14 no fueron sustituidas porque las presentaron fuera de plazo. De acuerdo con el consejero Amadeo Guerrero Onofre, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, 454 renuncias ingresaron dentro del plazo legal de sustitución, que venció el pasado 2 de mayo.

En entrevista explicó que, de las 468 renuncias de candidaturas recibidas, 454 sí fueron sustituidas por los partidos políticos. Agregó que después del 2 de mayo recibieron 14 denuncias, las cuales quedaron acéfalas.

“Ya no pueden ser sustituidas por candidatos y candidatas, eso no lo podemos evitar. Finalmente es una decisión de la persona, de manera unilateral, de presentar ese escrito de renuncia, ya en la etapa en que nos encontramos no es posible que sustituyan esas candidaturas”, explicó.

Estas últimas 14 renuncias, precisó el consejero, corresponden a la planilla completa que registró el Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Ayuntamiento de Tlacoapa, región de la Montaña. Así como las candidaturas a las sindicaturas, tanto propietaria como suplente, y a la primera regiduría suplente del municipio de Teloloapan, postulados por el partido México Avanza, y a una diputación por el principio de mayoría relativa del Distrito XXI por el partido Fuerza por México, entre otras.

Guerrero Onofre dijo que las renuncias de candidaturas, en el caso de las diputaciones por el principio de mayoría relativa, representan el 22.95 por ciento, mientras que de representación proporcional el 5.98 por ciento. En el caso de las candidaturas integrantes de ayuntamientos, tanto en presidencias municipales, sindicaturas y regidurías, representan el 4.2 por ciento.

Pese a eso, advirtió que en términos porcentuales no es significativo el número de renuncias. De acuerdo con cifras del IEPC en este proceso electivo participan 8 mil 336 candidatos y candidatas, de los cuales 585 son a diputaciones por el principio de mayoría relativa y 275 por representación proporcional. Además, mil 107 al cargo de presidentes municipales, mil 186 a síndicos y 5 mil 183 para cargos de regidores, todos postulados por 15 partidos políticos, 7 con registro nacional y 8 local.

Cuestionado sobre las causales de las renuncias, el consejero explicó que obedecen a reacomodos de los mismos partidos políticos. En otros casos, renunciaron porque decidieron pasarse a otros institutos políticos. Sobre la renuncia masiva de las planillas del PRD en los municipios de Las Vigas y San Marcos, región Costa Chica, el consejero precisó que hasta este miércoles no habían recibido ninguna notificación oficial. Aunque adelantó que, de ser así, los nombres de los candidatos aparecerán en las boletas.

Comparte en: