Por: Natividad Ambrocio


Iguala, Guerrero, Noviembre 27.- El Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, pidió por la liberación de Alberto, hijo del periodista Marco Antonio Toledo, quien se encuentra desaparecido desde el 19 de noviembre, luego de ser privado de su libertad junto a sus padres en el municipio de Taxco de Alarcón.

En una breve entrevista, luego de asistir a celebrar una misa de Confirmación en la parroquia del Sagrado Corazón de la colonia Emiliano Zapata de Iguala, el obispo lamentó que se prive de la libertad a las personas, lo cual, dijo, está prohibido, por ello llamó a que lo dejen libre, en referencia a Alberto, hijo del periodista Marco Antonio Toledo.

“Estamos a favor de unirnos y no de divisiones, tenemos que seguir luchando y resistiendo, además nadie debe privar a nadie de su libertad y menos de la vida y en nombre de Cristo Rey y del universo les prohibimos que hagan eso”, expresó.

Al preguntarle sobre que este tipo de privaciones de la libertad de periodistas es un acto de intimidación y de coartar la libertad de expresión, Monseñor José de Jesús dijo que dichosos los periodistas que hacen el bien, aunque los persigan y los amenacen porque tienen a Cristo y a la Iglesia de su lado.

“El Evangelio dice: Felices los perseguidos a causa de la justicia, es decir, que los periodistas no deben dejar de hacer justicia y tienen a Cristo como su ayudante y el mal hay que combatirlo con el bien y ustedes periodistas hacen el bien y sigan haciendo el bien y que haya más reporteros cuidándose y que el Señor los proteja de todos los enemigos y el Espíritu Santo de todo lo malo y enfermedades”, subrayó.

En cuanto a que la violencia no ha cesado en el estado, opinó que hace falta trabajar todos unidos “porque no podemos solos y necesitamos que nos unamos, la sociedad, los inteligentes y los que tienen poderes se unan porque de otra manera nos descartan y hace falta la unidad”, señaló.

Por otra parte, el Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González, consideró que a un mes de los daños del huracán “Otis”, se deben dedicar más recursos humanos y materiales a los afectados en el puerto de Acapulco, en las costas y la Tierra Caliente, principalmente aquellos que tienen dinero acumulado.

Comparte en: