Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro. Integrantes del Colectivo 50+1, Capítulo Guerrero, aseguraron que el dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, está obligado a acatar la sentencia del Tribunal Electoral del Estado (TEE), al acreditarse que sí incurrió en violencia política en razón de género en agravio de la diputada local del PRI, Gabriela Bernal Reséndiz.


De acuerdo con la ex senadora Guadalupe Gómez Maganda, dirigente del citado Colectivo, el cumplimiento de la sentencia es independiente a la impugnación que González Varona interpuso ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.


-¿Independientemente de lo que resuelva la Sala Regional, tiene que cumplir?
-“Tiene que cumplir, claro que sí, con lo que sentenció el Tribunal Electoral del Estado. (…) él tiene derecho para impugnar, pero tiene que cumplir en el caso de que se ratifique, como esperamos que se ratifique por el hecho de que fue por votación unánime”.


Tiene que cumplir, agregó, porque es una “resolución vigente”, reiteró y consideró que “es muy difícil que una Sala Regional o Superior eche abajo una resolución que está tomada por unanimidad de votos”.
Opinó que la sanción impuesta al dirigente de Morena “no es exagerada”, como opinaron diputados locales del Morena, entre ellos Antonio Helguera Jiménez y Beatriz Mojica Morga.


El lunes 4 de septiembre, la diputada Gabriela Bernal reveló que el dirigente de Morena impugnó la resolución que el TEE del 25 de agosto, en la que, entre otras sanciones, le ordenó capacitarse en materia de violencia en razón de género y ofrecer una disculpa pública, mientras que al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) resolvió inscribirlo en el Listado de Personas Sancionadas por Violencia Política en Razón de Género por un año con 4 meses.


La legisladora lamentó que lejos de acatar la resolución y reconocer que se equivocó, González Varona haya recurrido a la impugnación.


Al respecto, Gómez Maganda señaló que la de González Varona “no solo es una actitud machista”, sino “extraña en alguien que su función (diputado local) es hacer leyes, que no quiera acatar la ley”.


El Colectivo 50+1, cabe precisar, entregó este miércoles un oficio a magistrados del TEE, mediante el cual agradecen y reconocen la citada resolución aprobada por unanimidad, sobre el Procedimiento Especial Sancionador que interpuso la diputada Gabriela Bernal.


“Dejamos constancia de nuestro reconocimiento a quienes integran este Tribunal por el ejercicio de sus funciones con perspectiva de género en materia de violencia política contra las mujeres. Su actuación con estricto apego a la ley fortalece a las instituciones y genera confianza en la sociedad”, se indica en el documento que entregaron a la magistrada Evelyn Rodríguez Xinol, presidenta del TEE.

Comparte en: