Por: Francisco Lara Balderas
“DESTAPAN” al aspirante número 16 en Morena. El marginado delegado de los programas del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, se convirtió en el décimo sexto “destapado” para la candidatura de Morena en el adelantado proceso electoral de 2027. El jueves una agencia de noticias de Chilpancingo destacó las “virtudes” del funcionario federal, resaltando que recorre el estado sin seguridad y con cercanía a la gente. Agregó que es un personaje que rompe con el molde de los clásicos funcionarios rodeados de seguridad, escoltas y barreras que los separan de la gente. “A diferencia de otros políticos, Iván Hernández recorre colonias, comunidades y municipios sin guaruras ni medidas extremas de seguridad. Su estilo cercano y su trato amable han hecho que sea reconocido, no solo como un funcionario, sino como un ciudadano más, alguien que escucha y atiende sin distancias ni formalismos excesivos”, señaló la nota. También afirmó que “desde los inicios de Morena, Hernández Díaz ha sido un fiel seguidor de Andrés Manuel López Obrador. Su labor ha sido clave en la implementación de los programas del Bienestar en el estado, acercando apoyos a quienes más lo necesitan y recorriendo personalmente las zonas más alejadas. Ha sido un factor determinante para que la gente lo perciba como un funcionario accesible y comprometido”. La nota citó también que “quienes han tenido la oportunidad de encontrarse con Iván Hernández en las calles de Guerrero coinciden en algo: su humildad lo distingue. Lejos de los reflectores y las poses políticas, es un funcionario que saluda, escucha y responde sin prepotencia ni distancia”. La publicación de esta nota fue considerada como un “destape” de Iván Hernández a la gubernatura, por lo que se convierte en el aspirante número 16 de larga lista de Morena…….. SIN EMBARGO, las “virtudes” del delegado federal destacadas en la nota fueron destrozadas en redes sociales por usuarios, quienes señalaron que Iván Hernández es todo lo contrario. Por ejemplo, Crispín De la Cruz escribió: “No escriban cosas malas que parezcan buenas. ese tal Iván Hernández Díaz no conoce Metlatónoc, Cochoapa El Grande, Acatepec, bueno, con decir que no conoce ni un solo municipio de la Montaña. Ese señor es de escritorio, nunca sale de su oficina, sólo cuando viene la presidenta de México. Es un funcionario insensible e indolente. No recibe ni a los diputados y menos a los presidentes municipales, que será a los ciudadanos de algún pueblo. Yo personalmente fui a pedir audiencias en tres ocasiones y siempre me recibieron unas hermosas señoritas que están en su área sólo para decirme que la agenda del delegado siempre estaba saturada y que él se encuentra muy ocupado”. Pepe Aguilera comentó: “Muchos políticos gastan dinero público en promocionarse cuando esto es un delito, pero como nadie les pide cuentas, ellos abusan de su cargo. La gente sabe muy bien quién es el funcionario que realmente trabaja para su beneficio y que no anda apareciendo en notas periodísticas pagadas”. En tanto, Guillermo Rodríguez afirmó que Iván Hernández “es el funcionario público más déspota y despreciable que hemos conocido en Guerrero, sin mencionar lo ratero y abusivo que es. Pero con tanto dinero robado imagino cuánto pagó por la nota”. Por su parte, Rosario Sánchez dijo: “No sé cómo dicen que es amable y comprometido con la gente si siempre que le pregunto algo en su página nunca me responde”……. SIMPLE exigencia: El exdiputado federal por Costa Chica y aspirante a gobernador, Rubén Cayetano Hernández, exigió que en Morena no haya corrientes no tribus, como en el PRD, que lo llevaron a la destrucción. Lo anterior, luego de las cuatro reuniones que ha encabezado la senadora Beatriz Mojica Morga con morenistas afines a la Presidenta Claudia Sheinbaum y que ya se conoce como el colectivo “Segundo Piso” dentro de Morena. Rubén Cayetano recordó que en Morena eso no está permitido: “las facciones, grupos, corrientes y tribus están prohibidas en nuestro régimen interno y documentos fundacionales”……… PUNTO.