Por: Francisco Lara Balderas
DECÍA la abuela “te gusta hacer, pero cuando te hacen no te aguantas”. Eso sucede exactamente con el llamado movimiento de los 43 y con los grupos sociales y religiosos que lucran (ellos dicen que apoyan) con esa causa. Resulta que el vocero de un grupo de los padres de los 43 (acuérdense que ya son dos grupos), Melitón Ortega, y el dirigente del colectivo “Minerva Bello”, el sacerdote Filiberto Velázquez, condenaron el ataque que sufrió el antimonumento de los 43, ubicado en Chilpancingo, luego de que el martes por la noche fue incendiado por manos desconocidas. Dijeron que es una provocación y un atentado a la memoria de los 43 normalistas desaparecidos, pues es el único lugar que tienen los padres para ir a recordarlos y a exigir justicia. Agregaron que fue una acción en contra de su movimiento, que, afirmaron, ha sido siempre pacífico. ¿Pacífico? En redes sociales inmediatamente los tundieron, pues usuarios indicaron que ellos (los normalistas de Ayotzinapa) si pueden quemar edificios, pero que nadie les puede hacer lo mismo porque “condenan”. Trascendió que los que incendiaron el antimonumento a las 43 fueron ciudadanos cansados de los abusos y del vandalismo de los normalistas de Ayotzinapa, que cometen principalmente en Chilpancingo, Tixtla e Iguala…….. POR CIERTO, en Tixtla la semana pasada pegaron hojas blancas tamaño carta en las puertas de la tienda Aurrerá: “Cerraremos hasta nuevo aviso”, se leía en letras negras, mayúsculas. No dieron a conocer los motivos, pero se supo que los estudiantes de Ayotzinapa detienen y saquean los tráileres que llevan insumos, alimentos y todo lo que se vende en la tienda. Que después de saquear los insumos y alimentos, ellos mismos los venden a mitad de precio frente a la tienda. Habitantes de Tixtla emitieron un comunicado, en el que señalan que “sus actos (les dicen a los normalistas) también han hecho víctimas del saqueo a los comerciantes pequeños, quienes, ante el robo que sufren, tienen que regresar a Chilpancingo a comprar más producto. Luego nos aumentan los precios de todo”……… UN DATO: (No todo es malo en Ayotzinapa): Martín Flores Dircio tiene 20 años de edad, es estudiante de la Normal de Ayotzinapa y obtuvo la primera medalla (de bronce) para Guerrero en los Juegos Paranacionales CONADE 2024, que se llevan a cabo en Oaxaca, en la disciplina de paraciclismo. El Instituto del Deporte en Guerrero informó que esta medalla se logró gracias al destacado desempeño del paratleta Martín Flores, quien demostró su habilidad y determinación en la prueba de contrarreloj, categoría Juvenil Mayor, en la clasificación C5. Martín Flores ya había demostrado su capacidad en los Juegos Paranacionales CONADE 2023, donde obtuvo dos medallas de bronce en la misma disciplina. Obviamente, la medalla de bronce de Flores Dircio es un orgullo para Guerrero y un ejemplo de la dedicación y perseverancia que caracteriza a los atletas de la entidad. Se espera que su éxito inspire a otros jóvenes a seguir sus pasos y alcanzar la excelencia en el deporte…….. PUNTO.