Por: Francisco Lara Balderas
JULIO Galarza Castro es el candidato de la coalición PAN-PRI-PRD a la presidencia municipal de Tepecoacuilco. De profesión Ingeniero, llega con un equipo consolidado y con el profesor Félix López Olivares, actual alcalde, sumado de lleno a su candidatura. Reportes de Tepecoacuilco señalan que Julio Galarza, alcalde en 2015-2018 es el que más obra ha realizado en la cabecera y en las 26 comunidades. Se le recuerda específicamente por haber construido el kiosco y haber rehabilitado el zócalo de la cabecera logrando así un importante cambio de imagen urbana. La gran mayoría de los tepecoacuilquenses reconocen que los tres gobiernos panistas que han gobernado el municipio han realizado muchas obrad y de calidad…….. “MORENA se nos desdibuja”, expresó contundente el diputado local morenista, Antonio Helguera Jiménez, dirigente del Movimiento de Organizaciones de Izquierda, tras reconocer que en el partido de AMLO hubo imposición de candidatos en los diferentes tipos de elecciones: diputados federales, diputados locales y ayuntamientos. Por lo mismo, el legislador local por Iguala señaló que será difícil hacer campaña a favor de personajes que anteriormente fueron detractores de Morena, aunque señaló que esa es una determinación que tomarán de manera colectiva en el Movimiento de Organizaciones de Izquierda que encabeza. Por principio de cuentas, dijo que en el Movimiento de Organizaciones de Izquierda “hemos hecho nosotros un análisis de las candidaturas a Diputaciones Federales y encontramos que no tenemos compañeros de Morena”. Y agregó: “sólo una persona (mujer) tiene trayectoria, pero no es fundadora del partido, el resto de los candidatos no tienen trayectoria en Morena”, y añadió que muchos de quienes ostentan las candidaturas, además, fueron detractores del Movimiento, “que fueron a los que vencimos en su momento”. Asimismo, en cuanto a los candidatos a diputados locales, “encontramos que sólo 4 o 5 designaciones, hoy candidatos, tienen alguna trayectoria dentro de Morena, dos o tres fundadores y si nosotros revisamos las primeras 32 presidencias municipales, encontramos que 14 son cuadros fundadores y el resto no tienen ninguna identificación con su movimiento. Helguera reiteró que “es lamentable porque Morena se nos desdibuja, obviamente el proyecto se pone en riesgo, nosotros hemos estado atendiendo esta problemática, tomamos también nosotros las oficinas del Comité Ejecutivo Nacional, buscando diálogo con la dirigencia”. No obstante, afirmó que ellos como fundadores de este movimiento continuarán haciendo “nuestra tarea”, ya que su intención es “reencauzar al partido”, después del proceso electoral…….. UN DATO (a propósito del eclipse de sol de este lunes): Hace 33 años, en el último eclipse total de sol que se vivió en México, la ignorancia generalizada hizo que el temor imperara en zonas indígenas de la región de La Montaña de Guerrero donde la penumbra pasó encima de comunidades que escondieron mujeres embarazadas, bebés recién nacidos, ancianos enfermos y la gran mayoría buscó refugio en iglesias para ponerse a rezar y ofrecer perdón a Dios. Durante poco más de siete minutos, la oscuridad fue casi total en comunidades habitadas por familias amuzgas, nahuas, mixtecas y tlapanecas. Gallos, gallinas, vacas, cerdos, caballos y demás animales de granja y domésticos como perros y gatos, además de las aves silvestres y de hogar, buscaron acomodo bajo árboles, a la orilla de arroyos y donde pudieron esconderse porque su cerebro, al ver oscuridad que solo ocurre en la noche, les ordenó casi desconectarse de la realidad del momento. El 11 de julio de 1991 oscureció en un 80 por ciento en La Montaña durante siete minutos dos segundos. Muy pocos, poquísimos, supieron lo que estaba pasando. La gran mayoría ni conocía que el eclipse era, es y será un fenómeno astronómico que se produce cuando la Luna oculta al Sol visto desde la Tierra. Esto ocurre cuando el Sol, la Luna y la Tierra están alineados. Dicha alineación coincide con la Luna nueva e indica que la Luna está muy cerca del plano de la eclíptica…….. PUNTO.