Por: Francisco Lara Balderas
CUANDO empezaron a venir a Iguala el día 27 de cada mes para exigir justicia, los normalistas de Ayotzinapa y los padres de los 43 estudiantes desaparecidos recibieron todo el apoyo de sus habitantes, incluso se colocaban afuera de sus casas y negocios en las Avenidas Bandera Nacional y Vicente Guerrero para darles agua y naranjas. Los igualtecos se solidarizaron con los padres de los 43 y con los llamados despectivamente ahora “ayotzinapos”, a pesar de que uno de ellos colocó en la carretera una enorme lona con la leyenda “Iguala, cuna de asesinos”, en alusión a que es Cuna de la Bandera Nacional. Todo empezó a cambiar cuando los normalistas comenzaron a vandalizar edificios y a saquear establecimientos comerciales en Galerías Tamarindos. De pronto, el apoyo se convirtió en temor, hasta llegar a la psicosis, a tal grado que la semana pasada, cuando los normalistas volvieron a venir a Iguala, a 9 años de los hechos, se suspendieron las clases, el palacio municipal declaró día no laboral, el palacio de justicia cerró dos días antes y dos días después y militares y todas las policías se acuartelaron (salieron hasta que se fueron los estudiantes, sólo para ver los daños que habían dejado en el palacio de justicia). Cómo estarán de indignados los igualtecos con los normalistas de Ayotzinapa que en redes sociales hasta llamaron “héroes” a quienes (grupo de encapuchados) la tarde del miércoles pasado quemaron una de las estelas de los caídos, la ubicada en la Ciudad Industrial, en venganza por lo que habían hecho los estudiantes…… EL CASO de los 43 seguirá sin resolverse quién sabe hasta cuándo. Los padres y normalistas, asesorados por sus abogados y dirigentes, acusan que la Secretaría de la Defensa Nacional no ha dado toda la información, mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador afirma que sí y que los abogados y los dirigentes de los padres de los 43 desaparecidos están lucrando con el caso, y que por eso no quieren que se resuelva. AMLO afirma que lo resolverá antes de que termine su gobierno, pero ya le queda menos tiempo y no se ven señales al final del túnel…….. LA GOBERNADORA Evelyn Salgado Pineda, en su calidad de “primera morenista de Guerrero”, presidió este domingo la tercera sesión del Consejo Estatal de Morena, en la cual hizo un llamado a cerrar filas en torno a Claudia Sheinbaum, futura candidata a la Presidencia de la República. Sin embargo, al mismo tiempo, los morenistas de Guerrero que simpatizan con Marcelo Ebrard Casaubón, encabezados por el expresidente del Consejo Estatal, Luis Enrique Ríos Saucedo, anunciaron que ellos seguirán apoyando al excanciller…… POR CIERTO, también este domingo, otros morenistas, los que respaldaron a Adán Augusto López Hernández en Guerrero y que ya se sumaron al apoyo a Claudia Sheinbaum, acusaron que 27 diputados federales pro Ebrard quieren bloquear el presupuesto 2024 que envió al Congreso el presidente López Obrador para su aprobación, además de que les recuerdan que hoy tienen una curul gracias a AMLO. Y los rematan: “Los elegimos para ser representantes del pueblo ante el Congreso de la Unión para apoyar el proyecto de la 4T, estamos atentos al sentido de su voto en el momento de votar en el pleno legislativo. Ustedes están para apoyar el proyecto de nación, no para apoyar a un ambicioso vulgar”. En la lista de 27 diputados aparece la igualteca Araceli Ocampo Manzanares……. UN DATO: Este lunes se cumplen 55 años de la matanza de estudiantes en Tlatelolco CDMX con el clásico lema “2 de octubre no se olvida”……. PUNTO.