Francisco Lara Balderas

ES CIERTO que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha buscado por todas las formas combatir la corrupción en el país y que a él no se le ha comprobado ningún acto corrupto, pero sólo a él. El problema es que no todos piensan (en materia de corrupción) como él, entre ellos, muchos de sus funcionarios y hasta legisladores de Morena. La gran mayoría de éstos vienen del PRI y del PRD, con las mismas transas que allá tenían y hacían. Decía la abuela, no es gripa para que se quite de la noche a la mañana. Se trata de oportunistas que se colgaron de la figura de AMLO para no perder los privilegios del poder. El caso emblemático de corrupción del gobierno de la llamada Cuarta Transformación es el gran fraude cometido contra Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) entre 2019 y 2020, a través de las empresas paraestatales Liconsa y Diconsa por más de 15 mil millones de pesos. Sobre el caso, la Fiscalía General de la República ha judicializado ya seis de 39 carpetas de investigación, obtenido 54 órdenes de aprehensión, y se ha iniciado proceso penal en contra de 17 implicados en lo que denominó una organización criminal dedicada a distraer recursos públicos que estaban destinados a la adquisición de productos lácteos y de canasta básica que beneficiarían a los sectores más pobres y vulnerables del país. En la red de corrupción participaron ex funcionarios, empresarios y personas físicas, según refieren las indagatorias y pruebas obtenidas por la FGR, así como denuncias y elementos aportados por la Auditoría Superior de la Federación y la Unidad de Inteligencia Financiera, las cuales han sido presentadas ante jueces federales. La FGR informó judicialmente la existencia de un fraude por 435 millones 124 mil 979 pesos, y el desvío de más de 520 mil litros de leche líquida con valor de mil 251 millones 968 mil 743 pesos. Como dicen en redes sociales, así no se pinche puede…… FÉLIX Salgado Macedonio en Morena, Ángel Aguirre Rivero en el PRD y Manuel Añorve Baños y Héctor Astudillo Flores en el PRI palomearán las listas de candidatos a los cargos de elección popular el próximo año. ¿Por qué? Porque simplemente son prácticamente los dueños de esos partidos en Guerrero. Los dirigentes estatales de los tres partidos sólo obedecen órdenes de sus jefes. El caso del PRI es muy particular porque se trata de dos jefes (Añorve y Astudillo) encontrados por culpa de Alito, el dirigente nacional del tricolor. Los dos (Añorve y Astudillo) tienen representación importante en el comité estatal con Alejandro Bravo Abarca y Pilar Vadillo Ruiz, respectivamente. Habrá que esperar cómo se ponen de acuerdo al momento de definir las candidaturas…….. UN DATO: La Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación informó que en años recientes la cantidad de niños y adolescentes que migran ha aumentado, así como las deportaciones de éstos desde Estados Unidos hacia México. La misma fuente indica que en 2022 autoridades migratorias estadunidenses repatriaron a México a 24 mil 956 niños y adolescentes, de los cuales 272 viajaban solos. En los tres primeros meses de este año ese país deportó a territorio nacional a 7 mil 636 menores, de los cuales 61 se desplazaban sin ningún familiar……… PUNTO.

Comparte en: