Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Gro., Al conmemorarse el 192 Aniversario de la Fundación de la Sociedad Mexicana de Geografia y Estadística que preside en Iguala, Leticia Márquez Ocampo, el Cronista de la ciudad e Historiador, Rafael Domínguez Rueda, disertó una conferencia magistral sobre la historia de esta noble institución.


Durante el evento que tuvo lugar este fin de semana, el presidente de la Asociación de Historiadores de Iguala, Salvador Román Román y Efrain Soto, develaron un cuadro alusivo a esta sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.


Domínguez Rueda habló sobre la retrospectiva de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. Dijo que es la cuarta institución en su tipo más antigua del mundo.


Agregó que «nuestro país no sería el mismo sin las aportaciones de los integrantes de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, que elaboraron la primera Carta General de la República y el primer Atlas de México.


Levantaron el primer inventario de recursos naturales, iniciaron los estudios para el desarrollo nacional del Itzmo de Tehuantepec y otras áreas; y gestionaron que el gobierno expidiera las leyes para determinar los nombres geográficos de las ciudades y demás lugares de la República Mexicana.


Señaló que en su quehacer actual, la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, cumple con un intenso y multidisciplinario programa académico que abarca la actividad de medio centenar de sus sociedades, en el interior de la República como la de Iguala y en universidades como Harvard, Chicago, Salamanca y muchas otras instituciones extranjeras.


El intercambio con 425 instituciones análogas de los cinco continentes del mundo, además de su presencia como miembro permanente de la unión geográfica Internacional del instituto interamericano de estadística y del instituto panamericano de geografía e historia.


Dijo que entre sus miembros distinguidos se encuentran verdaderos hombres probos como Ignacio Manuel Altamirano Andrés Quintana Roo, Mariano Otero, José María Lafragua, Antonio García Cuba es Miguel Lerdo de Tejada, Ignacio Ramírez Ignacio Vallarta José María Iglesias, Jaime Torres bored Jesús Reyes heroles entre otros.


«Hice una revisión de esa lista de todos esos hombres y encontré que en la rotonda de los mexicanos ilustres, de los 111 inhumados hay 35 nombres de miembros que pertenecieron a la Sociedad Mexicana de Geografía y ocho consorcios están en el muro de honor de la cámara de diputados.


Domínguez Rueda, dijo finalmente que fue el expresidente de la República, Valentín Gómez Farías, quien fundó la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística el 18 de abril de 1873 por lo que es la primera institución científica y cultural de América y la cuarta en el mundo en su clase con 192 de vida años de vida societaria y académica al servicio de México.


Señaló que en Iguala no es nueva la sociedad mexicana de geografía y estadística la cual ha tenido tres épocas la primera encabezada por Felipe Ávila y Rivera desde 1857 la segunda época funcionó de 1983 al año 2000 periodo en el cual dirigieron la sociedad Leo Mari Ramos, Efraín Ortiz Barrera, Eduardo Marroquín Reyes, Rafael Domínguez Rueda y nuevamente Eduardo Marroquín.


Y la tercera época gracias al empeño de Mundo Jaimes Martínez, desde 2018 viene trabajando esta sociedad que ha sido dirigida por tres distinguidos iguatecos, Luis Felipe Cariño Preciado, José I. Delgado y Leticia Márquez Ocampo.

Comparte en: