Luis Luna
Iguala, Gro. Acasi un año del inicio de la demolición del edificio que albergaba a la Biblioteca Pública Municipal No. 356, los trabajos de construcción del nuevo inmueble se encuentran en pausa “debido a que se concluyó la ejecución de la primera etapa y se está a la espera de que inicie la segunda”; tal como lo dio a conocer en breve entrevista con este redactor, la titular de la Secretaría de Cultura de Guerrero, Aida Melina Martínez Rebolledo. Dijo también que no hay fecha definida para la entrega de la obra.

Luego de poco más de 30 años de existencia, el edificio que albergaba a la Biblioteca Pública Municipal No. 356 ubicado a un costado de la Alameda, fue demolido a mediados de agosto del 2023, para dar paso a la construcción de uno nuevo, esto en el marco de colaboración, “por lo que el presidente municipal de Iguala, David Gama Pérez y las titulares de las secretarías de Obras Públicas y de Cultura, Irene Jiménez Montiel y Aída Melina Martínez Rebolledo, respectivamente, firmaron un convenio de colaboración y dieron el banderazo de arranque para demoler e iniciar la construcción de la Biblioteca Municipal Ambrosio Figueroa, que dejó de funcionar por los daños generados por el sismo del 19 de septiembre de 2017”; como lo consignó el boletín emitido por el gobierno municipal con fecha del 17 de agosto.
En el recorrido para recabar evidencias fotográficas se pudo apreciar que el nuevo edificio es pequeño en comparación con el anterior; con esta apreciación coincidió Dalia Jackeline Reséndiz Rodríguez, regidora de Cultura, Recreación y Espectáculos, quien en entrevista telefónica dijo desconocer si hay un proyecto arquitectónico; “me parece que el nuevo edificio es muy pequeño y si hay un proyecto arquitectónico para esta obra, no lo conozco”; afirmó. Confía en que la obra pueda concluirse antes de que termine la actual administración municipal a la que le restan menos de tres meses.

Carlos Zubillaga Ríos, quien fue el primer presidente del Patronato Amigos de la Biblioteca en 2011, aplaudió la iniciativa de la construcción del nuevo edificio, pero dijo que “al menos algunos de los integrantes de los tres patronatos que han existido debieron haber sido invitados al banderazo de arranque, como un reconocimiento de la secretaria de Cultura a su labor en favor del bien público y para dar testimonio a las nuevas generaciones de igualtecos que hay personas interesadas en rescatar el patrimonio de la Cuna de la Bandera; pero fueron ignorados”.