Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro. “El año no pinta bien” en México, advirtió este martes el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, el diputado local Alejandro Bravo Abarca.


“Espero equivocarme y ojalá el gobierno federal tenga la capacidad para cambiar las estrategias que hasta ahorita hemos visto y que no han dado los resultados que buscan”, indicó en conferencia de prensa.


Respecto al informe que rindió la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre los primeros 100 días de su administración, Bravo Abarca dijo que ha observado diversos retrocesos.


Cuestionó la falta de medicamentos y que el sistema nacional de salud no reúne la eficiencia que prometió el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, así como el hecho de que el precio de la gasolina no ha disminuido.


Recordó que el gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto dejó el precio del litro de la gasolina en 18 pesos, pero que actualmente se vende en 26 y 27 pesos.


Bravo Abarca también cuestionó que los indicadores de inseguridad y violencia no estén disminuyendo: “todos hemos vivido alguna situación de inseguridad, de estrés. Hoy la mayoría del pueblo vive gran incertidumbre en el tema de seguridad”.


En materia económica, agregó, “han subido precios de toda la canasta básica”, lo que provocaría “una crisis por aumento de gas y tarifas de electricidad”.


Agregó: “esperemos que la estrategia económica y de seguridad cambien, todavía vamos a dejar el beneficio de la duda y que la presidenta (Claudia Sheinbaum Pardo) pueda rectificar estas políticas”.


Además, criticó la desorganización en el proceso de la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación, por los que los ciudadanos votarán el próximo primero de junio: “el Poder Judicial que va a quedar mermado y disminuido y casi con tendencias a someterlo al Ejecutivo”.


En tanto la secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI, Pilar Badillo Ruiz, dijo que este 2025 no tiene un “panorama alentador” y señaló el grave deterioro de la mayoría de las carreteras federales de la entidad.


“En el presupuesto se castiga el recurso para ser atendidas”, dijo y agregó que ese deterioro aumenta el riesgo de la ocurrencia de actos delictivos con mayor facilidad.


“Si la estrategia nacional de seguridad no permea en los estados y si no hay cambios para disminuir índices de violencia, entonces la situación económica del país seguirá más deteriorada”, advirtió.

Comparte en: